Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET advierte de la llegada de "fuertes" lluvias a España que se irán extendiendo por todo el territorio: estas son las zonas afectadas

El tiempo durante la jornada de hoy estará marcado por un cambio de tendencia en gran parte de la Península, con la aparición de precipitaciones que se irán extendiendo por España

LOGROÑO 03/01/2025.- Varias personas se protegen de la lluvia, este viernes en Logroño. Los Reyes llegarán "pasados por agua", gracias a la influencia de una borrasca y frentes atlánticos asociados que se irán sucediendo y extendiendo desde este viernes y provocarán en los próximos días precipitaciones en prácticamente todo el territorio español, con ascenso de temperaturas en algunas zonas y pocos cambios en otras.-EFE/ Raquel Manzanares
Los Reyes llegarán con lluvias en prácticamente todo el territorio español, según la aemetRAQUEL MANZANARESAgencia EFE

Hace apenas cuatro días que despedimos 2024, y con él la inestabilidad meteorológica que sufrimos, como, por supuesto, el gran episodio de lluvias torrenciales provocado como consecuencia de la 'gota fría' o DANA que azotó a la Comunitat Valenciana, y a parte de Castilla-La Mancha y Andalucía, durante el pasado mes de octubre y que dejó más de 200 fallecidos.

De esta manera, el día previo a la Cabalgata de Reyes, aunque muchos municipios españoles hayan decidido adelantarla al día de hoy por la posibilidad de fuertes lluvias de mañana, estará marcado por los avisos por fenómenos adversos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevén precipitaciones persistentes y localmente fuertes, con acumulados significativos, en el litoral atlántico gallego. Además, también se esperan rachas de viento con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en los litorales de Galicia y en zonas expuestas del noroeste y de la Cantábrica, así como nieblas en la Alcarria y calima en Canarias.

Aviso por luvias "localmente fuertes" en la costa gallega

La AEMET avisa de que la nueva borrasca de frentes atlánticos pasará durante la jornada de hoy por la parte norte de la Península, lo que propiciará la entrada de un frente por el noroeste, que dejará cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte y la vertiente atlántica, así como precipitaciones que afectarán al Cantábrico y Galicia, la meseta Ibérica norte, el oeste del Sistema Central y los Pirineos. No obstante, la AEMET advierte de que estas preipitaciones pueden extenderse hacia el sur y sudoeste de Andalucía.

Por su parte, se espera que las precipitaciones sean "persistentes" y con "acumulados significaivos" en la fachada occidental gallega, donde pueden llegar a ser, incluso, "localmente fuertes". Además, estas precipitaciones pueden llegar a darse en forma de nieve en cotas por encima de los 2.000 metros en las montañas del extremo norte.

Sin embargo, no se esperan precipitaciones en el resto de la Península ni en Baleares, aunque sí se espera aún nubosidad baja matinal en valles de la meseta Sur y del nordeste, siendo posibles brumas y nieblas matinales, especialmente en la Alcarria.

Así, se prevén también cielos despejados o con nubes altas en el archipiélago canario, así como una entrada de calima que podría reducir la visibilidad por debajo de 5.000 metros en todas las islas, con posibilidad de llegar a 3.000 metros.

Siguen aumentando las temperaturas y las heladas pierden fuerza

La AEMET apunta que se esperan temperaturas máximas en aumento en la mitad norte peninsular y en las sierras del sudeste, mientras que en el resto no se esperan cambios. Por su parte, las mínimas siguen el mismo camino y siguen en aumento casi general en toda la Península, salvo en el cuadrante suroeste y en ambos archipiélagos donde no se esperan cambios. Así, las heladas continuarán perdiendo extensión e intensidad, afectando localmente a Pirineos y sierras del centro y sudeste peninsular, aunque sin descartarlas en la meseta Sur.

Rachas de viento moderadas

La Agencia Estatal de Meteorología asegura que durante la jornada de hoy predominarán vientos moderados del oeste y suroeste en la Península y Baleares, con probables intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en los litorales de Galicia y en zonas expuestas del noroeste y de la cordillera Cantábrica. Por su parte, en Canarias se podrán ver vientos del este y sureste, pero "flojos" en general.