Cargando...
Sección patrocinada por

Cambio de tiempo

La AEMET alerta de la llegada de aire muy frío a España: temperaturas de hasta 5 grados bajo cero en estas zonas

La borrasca Claudía dará este lunes sus últimos coletazos con avisos por fuertes lluvias en cuatro comunidades

Imagen de archivo Frío intenso en Ciudad Rodrigo IcalIcal

La borrasca Claudia dará este lunes sus último coletazos mientras se desplaza hacia el sureste de la Península, dejando cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del país. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la jornada comenzará con precipitaciones en el Cantábrico, la mitad sur de la vertiente atlántica y el área de Alborán, con lluvias localmente fuertes y tormentas ocasionales en el suroeste, especialmente en el golfo de Cádiz.

A medida que avance el día, las lluvias remitirán de norte a sur y se abrirán claros en amplias zonas del país. La retirada de la borrasca permitirá la entrada de un flujo del norte que mantendrá la nubosidad y las precipitaciones en la cornisa cantábrica, el alto Ebro, el norte de la Ibérica y los Pirineos. Además, los chubascos podrían extenderse al nordeste de Cataluña y a Baleares. En Canarias se esperan cielos nubosos con lluvias dispersas en el norte de las islas montañosas.

Avisos activos por lluvias y viento

Las fuertes lluvias previstas para hoy han motivado la activación de avisos meteorológicos de nivel amarillo en las comunidades de Andalucía, Asturias, Islas Baleares y en la Ciudad autónoma de Ceuta.

En Andalucía el aviso se centra en el litoral gaditano, donde las precipitaciones acumuladas en una hora pueden llegar hasta los 15 litros por metro cuadrado, con posibilidad de que vayan acompañadas de tormentas. En Ceuta se esperan acumulados similares, mientras que en la zona del Estrecho, también en Cádiz, podrían alcanzarse los 40 litros por metro cuadrado en doce horas.

En Asturias, el aviso afecta a todo el litoral, con acumulaciones de unos 15 litros por metro cuadrado en una hora, y en Baleares el aviso afecta a las islas de Mallorca y Menorca, donde las precipitaciones alcanzarán los 20 litros por metro cuadrado. El mapa de alertas se completa con un aviso amarillo en el Ampurdán (Girona) por fuertes vientos de entre 50 y 60 kilómetros por hora y olas de hasta tres metros.

Las temperaturas máximas bajarán en el Cantábrico, el norte de la Ibérica, Baleares y buena parte del sur peninsular, mientras que subirán ligeramente en el noroeste atlántico y en zonas del centro. Las mínimas bajarán de forma generalizada en la Península.

Cambio drástico del tiempo a partir del martes

A partir de mañana martes el tiempo cambiará de forma radical. Llegarán vientos fríos del norte de latitudes altas que provocarán descenso térmico importante, especialmente en las temperaturas mínimas. Se esperan heladas de madrugada en el interior de la mitad norte y en zonas del centro, que se intensificarán con el paso de los días.

En amplias áreas del norte los termómetros no superarán los 10 ºC a mediodía, mientras que ciudades como Burgos, Ávila o Soria rondarán los 5 ºC de máxima. El miércoles, un frente dejará lluvias en el Cantábrico y nieve en la cordillera Cantábrica y los Pirineos.

El jueves llegará una masa de aire aún más fría que hará caer los valores por debajo de 0 ºC en el norte, centro y este peninsulares. Las mínimas podrán descender hasta los –5 ºC en puntos de Palencia, Burgos, Soria, Guadalajara, Cuenca y Teruel. Las precipitaciones quedarán restringidas al extremo norte y Baleares durante buena parte de la semana.

El ambiente será frío también a mediodía y primeras horas de la tarde, y solo en el sur de Andalucía se superarán los 18 ºC. Según AEMET, este episodio frío podría prolongarse hasta finales de semana, cuando las temperaturas comenzarían a recuperarse.