El tiempo
La AEMET avisa: en unas horas se activará un nuevo episodio de tormentas muy fuertes y lluvias torrenciales
Baleares, Murcia y Comunidad Valenciana están en alerta naranja por lluvias de 50 litros por hora
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activas para este martes alertas naranjas por tormentas potencialmente torrenciales que podrían ser muy fuertes o persistentes, con granizo y rachas de viento muy fuertes. Las temperaturas máximas registrarán un notable descenso en toda la península salvo en el Cantábrico y el alto Ebro.
Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, en riesgo importante
Baleares está en alerta naranja (riesgo importante) por fuertes tormentas y lluvias que podrían dejar de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora y 140 litros en un intervalo de tres a cuatro horas.
Con el mismo nivel de riesgo se suman la región de Murcia y la Comunidad Valenciana. En esta última, el aviso naranja afecta al litoral de Alicante y el interior, así como al litoral sur de Valencia, donde las acumulaciones por lluvia podrían ser de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora.
Además, en el litoral norte de Alicante y en el litoral sur de Valencia, se prevén acumulaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas. Los chubascos serán persistentes, especialmente en las zonas litorales más al sur de Valencia y más al norte de Alicante.
En Murcia, las zonas en alerta naranja son la vega del Segura y en el altiplano, donde se esperan lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. Las tormentas serán fuertes y, en puntos de Alicante, Valencia y la región de Murcia podrán ir acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento.
Avisos amarillos y fenómenos costeros en el sur
Por otro lado, se mantienen avisos de nivel amarillo (riesgo para ciertas actividades) en las provincias de Teruel, Albacete y Cuenca, además de toda Cataluña, por fuertes tormentas con posibilidad de granizo y lluvias intensas.
En puntos como el prepirineo de Barcelona, Pirineo de Girona y prelitoral norte de Tarragona, las acumulaciones podrían alcanzar hasta 80 litros por metro cuadrado en doce horas. Asimismo, Granada y Málaga están en alerta amarilla por fenómenos costeros, con olas de hasta 3 metros.
A partir de mediodía, aumenta de la inestabilidad
Según informa el tiempo.es, a partir de mediodía se espera un notable aumento de la inestabilidad. Es muy probable que se formen tormentas excepcionalmente fuertes, acompañadas de lluvias torrenciales, que afecten al sur de Valencia, Alicante, Murcia y las Baleares. También se prevén tormentas en provincias limítrofes como Albacete o Teruel, sin descartar que puedan ser localmente muy intensas.
Al igual que en la jornada anterior, se mantiene el riesgo de fenómenos adversos, como rachas de viento muy fuertes o granizo de gran tamaño. Por el momento se han emitido avisos de nivel naranja, aunque no se descarta que puedan elevarse a nivel rojo en las próximas horas.
El miércoles la inestabilidad irá a menos en el este
De cara al miércoles, la inestabilidad tenderá a disminuir. Durante la madrugada todavía podrán registrarse tormentas intensas, sobre todo en las islas Baleares, aunque irán remitiendo con el paso de las horas. Aún así, los acumulados de lluvia podrían seguir siendo destacables en algunas zonas del este del país.
Por la tarde, sólo quedarán algunos chubascos y tormentas más débiles, afectado de forma dispersa a zonas de la Comunidad Valenciana, Cataluña y las islas Baleares.En principio, no se prevé que sean ni tan intensas ni tan extensas como las de las dos jornadas previas.