Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET lanza un nuevo parte: llega con fuerza la profunda borrasca Éowyn este fin de semana

El nuevo frente sufrirá una ciclogénesis antes de llegar a España, lo que provocará fuertes lluvias en algunas zonas del país

 Una persona intenta avanzar ante el fuerte viento y la lluvia
Una persona intenta avanzar ante el fuerte viento y la lluviaÁngel Medina G.Agencia EFE

La llegada de la borrasca Éowyn ya es una realidad. Tras varios días en los que España ha sufrido las consecuencias de la borrasca Garoé, un nuevo frente azotará la península con fuerza, dejando intensas lluvias y vientos durante la jornada del viernes en algunos puntos del país.

Según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología, el nuevo frente sufrirá lo que es conocido como"bombogénesis" o ciclogénesis explosiva en su llegada a España. En concreto, este fenómeno meteorológico se producirá durante su paso por el océano Atlántico, y al impactar en la península dejará grandes consecuencias.

Sin embargo, la borrasca Éowyn no solo afectará en el día de hoy a España, sino que se prolongará a lo largo de todo el fin de semana, aunque su destino es Irlanda, donde según los expertos, impactará con fuerza dejando vientos de hasta 200 kilómetros por hora. Además, a partir del domingo, aterriza la profunda borrasca que afectará a España a partir del domingo lleva el nombre de Herminia.

¿Qué tiempo hará este fin de semana?

Según la AEMET, el viernes se prevé un día de transición entre la borrasca Garoé y la llegada de un nuevo frente asociado a la borrasca Éowyn. De esta manera, Galicia será la región que sufrirá las mayores consecuencias, donde se esperan precipitaciones que tenderán a ser más intensas a lo largo del día, y que se extenderán a la mitad occidental y a otras regiones del tercio noroeste.

Sin embargo, durante el fin de semana se prevé que la situación marítima empeore debido a la llegada de fuertes vientos a la península, y que afectará sobre todo a la zona noroeste. El sábado y el domingo estarán condicionados por las fuertes lluvias y vientos que llegarán a regiones como Galicia, Castilla y León o Asturias.

Mientras tanto, en el resto del país se prevén cielos poco nubosos, con bajas probabilidades de precipitación.

La ciclogénesis explosiva que azotará España durante el fin de semana

Una ciclogénesis explosiva es un proceso meteorológico en el cual un sistema de baja presión se desarrolla de manera muy rápida y en un corto período de tiempo, lo que provoca una caída muy pronunciada de la presión atmosférica, generalmente de más de 24 milibares en menos de 24 horas. Este fenómeno genera condiciones meteorológicas muy severas, como vientos fuertes, tormentas intensas y cambios bruscos en el clima.

Además, el término "explosiva" hace referencia a la rapidez con la que ocurre este proceso de intensificación. Esta caída de presión rápida provoca una aceleración en los vientos y, a menudo, la formación de tormentas. Por este motivo, la AEMET ha activado la alerta naranja en algunas zonas del noroeste peninsular, atendiendo a las posibles consecuencias derivadas de esta nueva borrasca que amenaza el país.

Llegada de nuevos frentes, según la AEMET

Tal y como confirman desde eltiempo.es, el frente asociado a la borrasca Éowyn no será el último en entrar en nuestro país. Desde el Atlántico llegará a España un carrusel de frentes, dejando al menos hasta el miércoles o el jueves precipitaciones muy repartidas por el territorio.

Además, se espera un descenso de las temperaturas generalizado en toda la península, pudiendo producirse grandes nevadas en zonas montañosas. Como consecuencia de estos temporales, las lluvias se irán sucediendo e irán avanzando por buena parte del país desde el lunes hasta el jueves. Las zonas menos favorecidas por estas lluvias serán las regiones mediterráneas, ya que los frentes llegarán debilitados al este peninsular.

En concreto, el oeste de Galicia puede acumular más litros que cualquier otra región. Hasta el jueves y contando con las lluvias que ya recibirán este fin de semana, pueden sumar más de 200 mm.