Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

El frío sigue castigando a España: la AEMET avisa de temperaturas de hasta -4ºC en estas zonas

Tras unas primeras horas del día extremadamente gélidas, la masa fría ártica se sustituirá por otra más templada a partir del mediodía

Paseantes cubiertos de nieve durante la llegada de una masa de aire ártico, a 21 de noviembre de 2025, en Vitoria, País Vasco (España). 21 NOVIEMBRE 2025 Iñaki Berasaluce / Europa Press 21/11/2025
Nieve en VitoriaIñaki BerasaluceEuropa Press

España despierta este sábado con el frío polar de estas últimas jornadas como nota predominante. Estas bajas temperaturas provocarán heladas en la mayor parte del interior de la Península, exceptuando zonas bajas del oeste de Andalucía, Extremadura y del Ebro. En entornos de montaña de la mitad norte y del este peninsular pueden llegar a ser moderadas e incluso en Pirineos localmente fuertes. Un día más, varias capitales de provincia se situarán bajo cero en las horas más frías del día.

Burgos y Palencia son las únicas que se espera que alcancen los -4ºC, pero Castilla y León al completo rondará los menos 3ºC. No solo estas zonas llegarán a vivir temperaturas negativas durante esta jornada de sábado ya que otras de interior como Cuenca, Madrid, Lugo o Teruel se situarán en los -2ºC. En estas capitales de provincia no se espera que se alcancen los 10ºC en ningún momento del día, lo contrario que en aquellas costeras, donde llegar a los 15ºC será lo habitual.

Tregua con el frío

Estas temperaturas mínimas,en descenso en buena parte del interior con ascensos puntuales en el alto Ebro este sábado, se darán en las primeras horas del día puesto que lamasa fría ártica se sustituirá por otra más templada, que permitirá unos días de tregua en la Península. El frío extremo desaparecerá durante varias jornadas y dará paso a unas temperaturas más suaves. Las temperaturas máximas subirán en el nordeste. El ascenso se espera especialmente notable en zonas puntuales de los sistemas montañosos, con pocos cambios en el resto.

La llegada de aire de origen ártico por el norte de España trae un ambiente muy frío
La llegada de aire de origen ártico por el norte de España trae un ambiente muy fríoMariscalAgencia EFE

Las precipitaciones no desaparecen

Esta masa de aire templada que llega a a partir del mediodía se espera que provoque cielos nubosos o cubiertos en la vertiente atlántica de la Península. Se darán precipitaciones débiles en la mitad norte de la Península y persistentes ylocalmente moderadas en las islas montañosas de Canarias. Se espera que la cota de nieve ascienda a los 1000-1200m y, a diferencia de los días anteriores, no hay ninguna comunidad en aviso por nieve.

España bajo aviso por viento

Los avisos en vigor de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este sábado son por vientos, algunos costeros. Predominarán los vientos de oeste y noroeste en la mayor parte del territorio, salvo en el Cantábrico oriental, donde soplarán del sur, y en la meseta sur, Andalucía y Alborán, donde lo harán del este. Serán moderados en las zonas costeras; se esperan rachas muy intensas en los Pirineos y vientos fuertes con rachas muy fuertes en el Ampurdán, Baleares, el bajo Ebro y áreas expuestas del litoral mediterráneo, aunque irán perdiendo fuerza al final del día.

En el oeste de la meseta sur y Andalucía serán flojos, y en el resto habrá intervalos de intensidad moderada. Todas estas rachas provocan que Cataluña y Baleares estén en aviso naranja mientras que este sea amarillo en Aragón, Cantabria y Comunidad Valenciana.

AMP.- El fin de semana será lluvioso con vientos fuertes y frío con temperaturas por debajo de lo normal desde el martes
AMP.- El fin de semana será lluvioso con vientos fuertes y frío con temperaturas por debajo de lo normal desde el martesEuropa Press

Así acabará la semana

Se espera que la semana acabe de manera opuesta en distintas partes de la Península,con una intensa circulación atlántica asociada a una borrasca situada al norte de la Península y un anticiclón al suroeste. Esta circulación provocará cielos nubosos o cubiertos en la Península y Baleares con precipitaciones en el extremo norte, que podrían ser localmente persistentes en el Cantábrico oriental, Pirineo occidental y Galicia.

La cota de nieve seguirá subiendo hasta los 1.500 metros y Teruel será la única capital de provincia en vivir temperaturas bajo cero puesto que se esperan subidas generalizadas en todo el país excepto ligeras bajadas de las mínimas en el valle del Guadalquivir, Guadiana y litorales sur mediterráneos. Se prevé que los ascensos de las máximas sean notables en interiores de Levante y de las mínimas en amplias áreas del cuadrante noroeste peninsular y norte de los Pirineos.

Este día vuelve el frío polar

La semana acabará y empezará la siguiente con una temperatura agradable en comparación a los días previos, pero no dará tiempo a acostumbrarse. La tregua acabará el martes, día que se prevé que las máximas bajen entre 2ºC y 6ºC en zonas del norte del país y se produzcan heladas en zonas del interior, especialmente del norte y este. La AEMET no descarta que a finales de semana vayan normalizándose de nuevo las temperaturas. Las lluvias se harán notar antes ya que la semana comenzará con lluvias en amplias zonas del territorio el lunes y el martes.