Cargando...
Sección patrocinada por

Consecuencias en el tiempo

Jorge Rey hace estallar las redes al pronunciarse sobre el motivo del apagón masivo en España: "No ha sido por esto"

El líder de las cabañuelas ha compartido con sus seguidores otro efecto secuendario del gran apagón ocurrido el lunes en España

Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología, en una de sus últimas predicciones del tiempo. YouTube | @eltiempoconjr

Hace unos días desde el último vídeo del joven burgalés, por lo que hoy ha vuelto a lanzar un aviso especial sobre lo ocurrido en el tiempo durante el gran apagón que sufrió España, Portugal y parte del sur de Francia el pasado lunes.

Así, Jorge Rey, un joven de 18 años originario de un pueblo de Burgos, ganó notoriedad tras su sorprendente predicción de la borrasca "Filomena" en 2021, empleando el tradicional método de las cabañuelas.

Este hecho marcó un antes y un después en su vida, convirtiéndolo en un referente dentro de la meteorología tradicional. Desde entonces, Jorge ha dedicado sus esfuerzos a divulgar sus conocimientos en las redes sociales, donde comparte regularmente sus pronósticos meteorológicos con una audiencia cada vez mayor.

Su capacidad para anticipar el clima utilizando métodos arraigados en la historia y cultura de su región le ha brindado no solo fama, sino también un profundo respeto entre sus seguidores.

Rey descarta hipótesis del porqué del apagón

El aficionado a la meteorología ha publicado un vídeo en su canal de YouTube en el que, a diferencia de otras ocasiones, no ha llevado a cabo ningún pronóstico meteorológico, sino que ha compartido lo ocurrido tras el apagón masivo en España del pasado lunes.

En este sentido, el joven burgalés comienza explicando que España sufrió una desconexión casi total de los radares del tiempo durante la jornada del lunes, ya que estos se quedaron sin conexión y sin energía.

Por ello, los dispositivos de detección atmosférica cesaron su actividad y, con ello, la previsión meteorológica, aunque no las cabañuelas, tal y como reivindica el Rey de tal método tradicional, alabando así dicho método.

No obstante, Jorge Rey avisa de que pese a este apagón eléctrico y a que se le ha intentado echar la culpa a la climatología, el burgalés admite que nada más lejos de la realidad, ya que "no se vieron llamaradas solares fuera de lo normal", pues "ninguna variación busca en las presiones o el las temperaturas". Así, el aficionado a la meteorología descarta el factor climatológico como una de las posibles causas del apagón que anegó a prácticamente todo el país durante gran parte del pasado 28 de abril.