Sección patrocinada por sección patrocinada

En vivo

Última hora de la borrasca Herminia, en directo: La Aemet lanza un aviso especial por el fuerte temporal de lluvias y vientos

Once comunidades autónomas en aviso por precipitaciones y viento y Galicia, en rojo

-FOTODELDÍA- SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26/01/2025.- Turistas hoy domingo en la plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela. Un potente temporal asociado a la borrasca Herminia va a azotar con fuerza a la península, con lluvias muy intensas y generalizadas, viento con rachas huracanadas por encima de los 20 kilómetros por hora en algunos puntos y aviso rojo en Galicia, donde las olas pueden alcanzar 10 metros de altura hoy en Santiago de Compostela. EFE/Lavandeira jr.
Un potente temporal asociado a la borrasca Herminia azota con fuerza la península, con aviso rojo en GaliciaLavandeira jrAgencia EFE

La borrasca Herminia, en directo: última hora de cortes de carreteras y avisos de la AEMET

Actualizado a las

Activado el nivel 0 del Plan de Inclemencias invernales en la Comunidad por nieve y rachas de viento este lunes

La Comunidad de Madrid ha activado el nivel 0 del Plan de Inclemencias invernales por fenómenos meteorológicos adversos en las próximas horas, según ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid. Desde Asem 112 se ha informado a Ayuntamientos y organismos de la activación de esta alerta tras las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que ha activado el aviso amarillo por nieve con acumulación de hasta 8 centímetros en costas por encima de los 1.100 metros. En concreto, en Somosierra el lunes 27 desde las 18.00 hasta las 00.00 horas. Asimismo, se esperan rachas de viento de 80 km/h en la sierra y 70 km/h en el resto, desde las 06.00 a las 18.00 horas del lunes.

«Herminia» provoca la cancelación de más de 50 vuelos

La borrasca «Herminia» ha provocado varias incidencias este domingo en las redes de transporte del norte del país, porque a los vuelos cancelados o con retrasos por los fuertes vientos hubo que sumar cortes en vías ferroviarias y en carreteras, muchos debido a árboles arrancados por el temporal.

De los 266 vuelos previstos, se han producido 54 cancelaciones y 28 desvíos en los aeropuertos de Galicia, Asturias, País Vasco y Cantabria, aunque sin incidencias en las terminales, según ha informado el Ministerio de Transportes en «X».

Consulte aquí la información completa

El 112 recibe 237 llamadas por incidencias relacionadas con el fuerte viento que azota Cantabria

El 112 Cantabria ha recibido hasta las 19.00 horas de este domingo un total de 237 llamadas por incidencias relacionadas con el fuerte viento ocasionado por la borrasca 'Herminia', que ha dejado en Cantabria rachas de hasta 152 kilómetros por hora. El servicio de emergencias ha informado de que a lo largo de la jornada ha resulto 104 expedientes, la mayoría incidentes que han tenido que ver con caídas de árboles y elementos de equipamiento urbano, desprendimiento de tejavanas, chapas y andamios en diferentes puntos de la región como Cabezón de la Sal, Meruelo, Arnuero, Ramales, Reinosa, Isla y Valdáliga.

Varios ríos en peligro de desbordamiento ante las fuertes lluvias de la borrasca "Herminia" en Castilla y León

Las lluvias que ha traído la borrasca "Herminia" a España está causando los primeros problemas. Y es que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha activado alertas por las grandes crecidas de los ríos. La CHD informó de tres avisos por crecidas debido a las importantes precipitaciones que ha dejado la borrasca Herminia, en ríos de la provincia de Palencia. Se encuentra en aviso rojo el río Resoba, a su paso por el punto de control de Resoba, con tendencia ascendente. Asimismo, permanece en aviso naranja el río Rivera, en Ventanilla, y en amarillo el río Castillería, en Vañes, aumentando su caudal.

El organismo de cuenca explicó que según la última previsión de AEMET en las próximas 24-36 horas se van a registrar acumulados importantes de precipitación en el extremo suroeste de la Comunidad y Sistema Central, y en Sanabria, y hay avisos amarillos y naranjas activos, a partir de esta tarde y la madrugada se pueden acumular más de 100-120 mm en 24 horas puntualmente, informa Ical.

Consulte aquí la información completa

La borrasca 'Herminia' de vientos de más de 160 km/h en Galicia

La borrasca 'Herminia' azota Galicia y deja un total de 589 incidencias en la comunidad, vuelos y trenes cancelados, árboles caídos, rachas de viento de más de 162 kilómetros por hora en Cedeira (A Coruña) y actividades suspendidas.

Según los datos de la central de emergencias del 112 Galicia, la mayor parte de las incidencias estuvieron relacionadas con la caída de árboles y ramas en las carreteras (277), cables caídos (53), objetos varios en las vías (43), derrumbes (28) y los equipos de emergencias intervinieron en 82 ocasiones para evitar riesgos mayores.

Entre los sucesos más destacables se sitúa el de la calle Conde de Torrecedeira, en Vigo, por el desprendimiento de las placas del tejado del Instituto Politécnico y suponían un riesgo importante.

La caída de árboles sobre las vías y los coches también fueron una de las incidencias más repetidas durante esta jornada. Así en la AC-544, a su paso por Sanamede do Monte, un árbol cayó sobre un vehículo sin ocasionar daños personales.

Alerta naranja en estos puntos de la Comunidad Valenciana por fuertes vientos

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ha establecido el nivel naranja de alerta por vientos en el interior sur de Castellón e interior norte de Valencia.

La alerta es amarilla, también por viento, en el interior norte y litoral sur de Castellón, interior sur y litoral de Valencia e interior de Alicante.

Al margen de estos avisos, hay aviso de nivel amarillo por fenómenos costeros en toda la costa de Castellón y Alicante.

El temporal provoca en Zamora numerosos desprendimientos y caída de árboles

Las fuertes rachas de viento, de más de 80 kilómetros por hora, registradas este domingo 26 de enero en la capital zamorana han provocado numerosos desprendimientos de cascotes y caída de árboles y objetos a la vía pública en varias zonas de la ciudad, concretamente, en Cabañales, la plaza de Argentina, Santa Eulalia, Reyes Católicos, Víctos Gallego y la gasolinera de Repsol de la carretera N-122.

Los incidentes han hecho necesaria la intervención del servicio de Bomberos en numerosas ocasiones. Además, el Ayuntamiento cerró el paso inferior del Puente de Piedra en la margen izquierda, debido al riesgo de desprendimientos. Aquí la información completa

Los vientos huracanados se dejarán sentir en numerosas zonas

Las rachas de viento van a continuar siendo localmente fuertes y/ó huracanadas y mañana Lunes 27 se extenderán a amplias zonas de la Península Ibérica y Baleares.

Herido un Guardia Civil al caerle un árbol encima

Un guardia civil de Tráfico de Pontevedra ha resultado herido esta tarde al caerle un árbol encima cuando atendía una incidencia por la caída de otro árbol en la AP-9, a la altura de la localidad pontevedresa de Vilaboa, y ha sido trasladado a un centro hospitalario.

Según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, el agente resultó herido en la cabeza y fue trasladado al Hospital Álvaro Cunqueiro.

Herido un guardia civil de Tráfico al caerle un árbol cuando atendía incidencia en AP-9
Herido un guardia civil de Tráfico al caerle un árbol cuando atendía incidencia en AP-9Cuenta de X de la DGTAgencia EFE

La caída del árbol a causa de la borrasca Herminia, que mantiene en alerta naranja a gran parte de Galicia, se produjo pasadas las 15:50 horas y el agente se encontraba en el lugar señalizando la zona que fue cerrada al tráfico.

La AP-9 permaneció cortada en sentido Portugal durante más de una hora, debido al incidente inicial que se produjo en el kilómetro 139 de la citada autopista.

El suceso causó kilómetros de retenciones, según informó la DGT, hasta que pudo reabrirse el carril izquierdo mientras continuaban los trabajos de retirada del árbol.

Madrid cerrará su parques este lunes

El Retiro y otros ocho parques históricos y singulares de la ciudad de Madrid permanecerán cerrados este lunes, entre las 12 y las 21 horas, por condiciones meteorológicas adversas de acuerdo a las previsiones de fuertes vientos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Según el último boletín extraordinario que realiza la Aemet para la ciudad de Madrid, se esperan fuertes rachas de viento, que alcanzarán máximos de 75 km/h de 15 a 18 horas.

El desalojo comenzará dos horas antes, es decir, a las 10 horas.

El cierre afectará también al parque del Capricho, la Rosaleda del parque del Oeste, el Juan Carlos I, Juan Pablo II, la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, la Quinta Torre Arias y el parque Lineal del Manzanares, han informado desde el Ayuntamiento de la capital.

Este lunes llega lo peor de la borrasca Herminia

La Aemet alerta de que este lunes será el día más adverso de la borrasca Herminia. El viento del suroeste arreciará, con rachas muy fuertes superando los 70-80 km/h en amplias zonas de la Península y en Baleares, siendo más intensas en zonas de montaña y menos probables en el suroeste y depresiones del nordeste.

A últimas horas del día empezará a amainar en el cuadrante noroeste.

La borrasca Herminia deja vientos huracanados, olas de 10 metros e intensas lluvias
La borrasca Herminia deja vientos huracanados, olas de 10 metros e intensas lluviasROMÁN G. AGUILERAAgencia EFE

Continuará el temporal marítimo en Galicia y el Cantábrico con olas de hasta 8-10 m de altura significativa, y empezará, aunque con menor intensidad, en el Mediterráneo y Alborán, con olas de 3-4 m. Continúan también las precipitaciones generalizadas del día anterior, menos probables en litorales mediterráneos.

Lo más significativo será la entrada de una masa de aire marítimo polar más frío durante la segunda mitad del día, lo que hará descender la cota de nieve hasta unos 800-1000 m en el cuadrante noroeste y hasta los 1200-1400 m en Pirineos, sistema Ibérico y sistema Central, pudiéndose registrar acumulados significativos.

Vuelve la nieve

La borras Herminia, que ya azote el norte peninsular, especialmente Galicia, dejará también nevadas en las montañas de la mitad norte, con una cota entre 1.000/1.400 metros subiendo por encima de 2.000 metros, excepto en Pirineos.

La llegada de una masa de aire polar que hará descender la cota de nieve hasta unos 800-1.000 m en el cuadrante noroeste y hasta los 1.200-1.400 m en Pirineos, sistema Ibérico y sistema Central, pudiéndose registrar acumulados significativos, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Podrán darse acumulados importantes en cotas altas de la cordillera Cantábrica y Pirineos.

Alerta en Castilla y León por vientos huracanados

La Agencia de Protección Civil y Emergencias ha activado la alerta por viento fuerte en todas las provincias de Castilla y León. Se prevén rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y "huracanadas" en zonas montañosas.

En Soria, el Ayuntamiento ha cerrado las zonas más habituales de paseo de los ciudadanos y la circulación de vehículos en las zonas del Sotoplaya junto al cauce del río Duero, en la carretera de las Siete Curvas de subida al Castillo y en la zona del monte Valonsadero.

En Zamora, el consistorio ha pedido a los vecinos y vecinas no transitar por las zonas arboladas de la ciudad, como las riberas del Duero o el bosque de Valorio.

En León, el gobierno local ha cerrado los parque de la ciudad por fuertes rachas de viento.

Árboles caídos obligan a cortar el tráfico ferroviario en Asturias

La caída de varios árboles en distintos puntos del ferrocarril que une Oviedo con Santander ha obligado a cortar el tráfico y establecer planes alternativos de transporte por carretera entre las estaciones de Nava y Llanes. Misma alternativa se ha facilitado entre Ribadesella y Arriondas.

Las caídas de árboles han perjudicado, además, las circulaciones por distintos puntos de la red de Cercanías asturiana.

La borrasca Herminia causa vientos huracanados, olas de 10 metros e intensas lluvias
La borrasca Herminia causa vientos huracanados, olas de 10 metros e intensas lluviasLavandeira jrAgencia EFE

Otro borrasca llegará a partir del miércoles

El aviso especial que ha emitido la Aemet se va a prolongar hasta el próximo jueves, ya que está prevista la llegada de una nueva borrasca debido a la entrada de una masa de aire muy fría y húmeda de origen polar que va a causar copiosas nevadas en los principales sistemas montañosos, aunque esas nevadas podrían llegar a cotas bajas y extenderse a muchos puntos de la meseta sur.

La borrasca Herminia continúa hoy profundizándose de forma "explosiva" y atravesando con rapidez el Atlántico, y aunque su trayectoria no se dirige hacia España su proximidad sí provoca fenómenos muy adversos, según la Aemet, que ha señalado que el peor día de este episodio será mañana lunes, cuando el fuerte viento se extenderá a todo el territorio peninsular y alcanzará el archipiélago balear durante la segunda mitad del día.

El temporal marítimo continuará mañana en las costas gallegas y en toda la cornisa cantábrica, y se volverán a superar otra vez los 8 y hasta 10 metros de altura en zonas del noroeste de Galicia, según la información de la Aemet, que ha anunciado que el temporal marítimo se extenderá al Mediterráneo, con vientos muy fuertes en el Estrecho y Alborán.

La situación se prolongará el martes y para el miércoles está prevista la llegada de una nueva y profunda borrasca atlántica que volverá a traer vientos muy fuertes, intensas lluvias, copiosas nevadas y un nuevo empeoramiento del estado de la mar, y los datos de la Agencia de Meteorología señalan que a partir del viernes se producirá ya una disminución de las precipitaciones de lluvia y nieve en la península, aunque aumentará la inestabilidad en puntos del área mediterránea. E

La borrasca Herminia azota Galicia

Madrid bajo los efectos de la borrasca Herminia este lunes

Los efectos del fuerte temporal debido a la proximidad de la borrasca Hermina sobre el Atlántico se sentirán a partir de mañana en la Comunidad de Madrid, con rachas de viento muy fuerte, que alcanzarán los 80 kilómetros por hora en algunos puntos.

Los últimos coletazos de un potente frente asociado a la borrasca Éowyn han desencadenado centenares de incidencias en el noroeste peninsular, mientras España se prepara para la llegada, a partir de hoy, de un fuerte temporal ligado en este caso a la borrasca bautizada como Herminia y que ha justificado la activación del nivel "rojo" (peligro extremo) en algunos puntos.

El fuerte temporal que la borrasca Herminia va a provocar en la península ha motivado la emisión de un aviso especial por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha avisado de rachas de vientos muy fuertes, incluso huracanadas -superiores a 120 kilómetros por hora-, olas de diez metros en el norte y lluvias generalizadas, que serán muy abundantes en Galicia.

Emergencias Andalucía pide extremar las precauciones por el viento al paso de la borrasca Herminia

El servicio de emergencias 112 de Andalucía ha pedido extremar durante este lunes la precaución por el viento que afectará especialmente a las provincias orientales y activará el aviso naranja por rachas fuertes y fenómenos costeros en la provincia de Almería, con menor intensidad en Córdoba, Sevilla, Jaén, Málaga y Granada.

Las comarcas de Poniente, Almería capital, Valle del Almanzora y Los Vélez permanecerán a partir de las 9:00 horas y durante el resto de la jornada en aviso naranja -riesgo importante- tanto por fuertes rachas de viento como por fenómenos costeros en todo el litoral de la provincia.

En el interior, el viento del oeste alcanzará los 90 kilómetros por hora, mientras que en la costa se prevén rachas de entre 60 y 75 kilómetros por hora -una fuerza 8- y olas de entre tres y cuatro metros, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología.

Este fenómeno meteorológico adverso también va a afectar con aviso amarillo -riesgo- a las comarcas de Subbética (Córdoba), Sierra Sur (Sevilla), Capital y Montes, Cazorla y Segura (Jaén), a la costa granadina, junto con Nevada, Alpujarra, Guadix y Baza, además del litoral malagueño.

Herminia deja rachas de viento de 156 kilómetros por hora en Picos de Europa

La llegada de la borrasca Herminia está dejando en Asturias rachas de viento de hasta 156 kilómetros por hora en zonas de Picos de Europa y de casi cien en el puerto de Leitariegos, pero también se está dejando notar en el litoral, donde se han registrado rachas de hasta 108 kilómetros en Cabo Busto.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, la velocidad máxima del viento en Asturias fue de 110 kilómetros por hora y se alcanzó a las 8:10 horas en Vega de Ario, en el Parque Nacional de los Picos de Europa, donde se han registrado rachas de hasta 156 kilómetros.

En Sotres, también en Picos de Europa, las rachas de viento también han alcanzado los 156 kilómetros y la velocidad máxima del viento ha llegado a los 97 kilómetros por hora.

Herminia provoca 135 incidencias en Euskadi por el viento

La borrasca Herminia ha provocado en Euskadi hasta las 12.30 horas de este domingo 135 incidencias a causa del fuerte viento que mantiene en alerta naranja al oeste de la comunidad autónoma y que en lugares como Orduña (Bizkaia) ha generado una racha máxima de más de 160 kilómetros por hora.

Las incidencias registradas, 92 en Bizkaia, 37 en Gipuzkoa y 6 en Álava, están relacionadas con caídas de ramas y de árboles en las carreteras y con placas y objetos de tejados y fachadas que se han desprendido, según la información facilitada por el Departamento vasco de Seguridad.

El fuerte viento también ha provocado cancelaciones y desvíos en el aeropuerto de Bilbao.

Un total de seis vuelos han sido desviados a otros aeropuertos, otros dos han sido cancelados de origen y otros seis aviones que tenían que salir de Bilbao no lo han podido hacer por no estar las aeronaves.

'Herminia' avanza y este lunes se registrarán los fenómenos más adversos del temporal con avisos en 16 CC AA

La borrasca 'Herminia' recorrerá la Península este lunes y llegará hasta el Mediterráneo y Baleares al final del día cuando se producirán los fenómenos más adversos de este temporal que provocará que en 16 comunidades autónomas se activen avisos.

Lo más significativo mañana será la entrada de una masa de aire marítimo polar más frío durante la segunda mitad del día, lo que hará descender la cota de nieve hasta unos 800-1.000 m en el cuadrante noroeste y hasta los 1.200-1.400 m en Pirineos, sistema Ibérico y sistema Central, pudiéndose registrar acumulados significativos, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

'Herminia' pondrá en aviso a 16 comunidades autónomas por viento, olas, lluvia y nieve, siendo Galicia la comunidad que más avisos tendrá activos, cuatro en total: uno rojo por olas, naranja por lluvias y amarillo por nieve y viento. Predominarán los cielos nubosos o cubiertos y se producirán precipitaciones prácticamente generalizadas, siendo poco probable que alcancen al extremo sureste peninsular, donde predominarán los intervalos nubosos.

La borrasca Herminia obliga a cancelar vuelos en Galicia

La borrasca "Herminia" que ya afecta a la comunidad gallega ha obligado a cancelar y a desviar varios vuelos en los tres aeropuertos de Galicia y también ha ocasionado retrasos en el tráfico aéreo.

De esta forma, las fuertes rachas de viento motivaron el desvío de tres vuelos y la cancelación de otros siete en el aeropuerto de Vigo.

La imposibilidad de tomar tierra en el aeropuerto de Peinador conllevó a que tres vuelos tuviesen que regresar a Madrid.

Lea aquí la información completa

Herminia, golpea España

La borrasca Herminia ya afecta a España. Es la octava borrasca del año y dará lugar a un temporal generalizado en la Península. Los efectos de este fenómeno se harán notar desde este domingo, día en el que la borrasca continuará profundizándose de forma explosiva atravesando rápidamente el Atlántico y situando su centro este domingo al oeste de las islas británicas.