
Tendencias
El comedero
Una compra verde y consciente

Después de los excesos y el éxtasis del consumo navideño toca recordar los beneficios de la “compra verde” y consciente en nuestros hábitos diarios. Los consumidores tienen mucho que aportar en esta práctica basada en criterios medioambientales y éticos enfocados a reducir el impacto ambiental, promover la economía circular y el desarrollo sostenible.
De esta forma podemos apostar por productos que eviten las sustancias contaminantes para el entorno, elaborados con ingredientes naturales, que favorecen las economías locales y preservan los ecosistemas.
La “compra verde” invita a evitar el desperdicio, apostar por productos libres de empaquetados excesivos, de aditivos o fitosanitarios perjudiciales para la salud y el medioambiente, que no deben cruzar medio mundo para llegar a nuestros hogares, que optan por envases sostenibles y reciclables.
Las etiquetas nos pueden ayudar en esta labor de identificación y en la toma de decisiones para una compra consciente, ya sea por el lugar de origen de lo que compramos, por una producción ecológica, por contener ingredientes orgánicos y naturales, libres de pesticidas y químicos dañinos, por la eficiencia energética o por los materiales reciclables o biodegradables utilizados en los envases.
Podremos encontrar productos con el sello FSC que certifica que provienen de bosques gestionados de forma sostenible, productos de comercio justo que aseguran la ética en el trato y la remuneración a sus productores. Pesca sostenible, bienestar animal… Cada gesto suma en el objetivo de reducir residuos, promover prácticas éticas y contribuir a la salud de las personas y del planeta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar