Cargando...

Tendencias

Semáforo

Cepsa pasa a ser Moeve para identificarse con la transición energética

Maarten Wetselaar La Razón

Moeve es, desde esta semana, el nuevo nombre de Cepsa. Lo anunció su CEO, Maarten Wetselaar, quien explicó que con esta marca la compañía «refleja nuestro firme compromiso para ser un referente de la transición energética en Europa. Queremos decirle al mundo que estamos transformando nuestra organización para que la mayor parte de sus beneficios provengan de actividades sostenibles al final de esta década...».

Tras 90 años como Cepsa, este cambio responde también al objetivo de acelerar su descarbonización y la de sus clientes. Para ello prevé una inversión de hasta 8.000 millones de euros, de los que más del 60% se dedicarán a negocios sostenibles, como la producción de hidrógeno verde, biocombustibles de segunda generación (2G) y productos químicos sostenibles, así como la recarga eléctrica ultrarrápida.

Piden medidas contra los tóxicos del agua de grifo

Hogar sin tóxicos, ante la creciente preocupación científica por la presencia de PFAS (compuestos perfluorados y polifluorados) en las aguas de abastecimiento urbano, ha solicitado a los Ministerios de Sanidad y de Transición Ecológica que, para asegurar una mejor defensa de la salud humana, se adopten a nivel nacional medidas más estrictas para eliminar su presencia en las aguas del grifo.

Una semana de cine para dar la cara por los océanos

Arranca la tercera edición del festival de cine Wild Oceans FilmFest organizado por la Fundación Bioparc para promover la conservación de los océanos, se celebrará entre 4-9 de noviembre en el Acuario de Gijón y contará con casi 500 cintas. Manu San Félix, biólogo y explorador de National Geographic, recibirá el premio «Salvando los océanos» por su contribución a la protección de los ecosistemas marinos.

La Xunta considera el eucalipto «un árbol más»

La consejera de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia asegura que se está analizando la situación para tomar la decisión de si extiende o no la moratoria sobre plantaciones de eucaliptos (especie considerada invasora). Su argumento es que «el eucalipto es un árbol más y que es pronto», para tomar una decisión sobre la moratoria, anunciada en 2021 por Feijóo, que evitaba nuevas plantaciones hasta 2025.

Los jets privados de los 23 super ricos del mundo contaminan tanto como una persona en 300 años

Los jets de los 23 hombres y mujeres más ricos del mundo dejaron en el año 2023 la huella de carbono equivalente a la que cualquier ciudadano medio dejaría en 300 años de vida o en 2.000 años en el caso de una persona de las más pobres del planeta.

Estos aviones provocarían una emisión media total de 2.074 toneladas de carbono, según revela un análisis realizado por la organización Oxfam, que apunta, además, a que el 1% de la población más rica es responsable de la mitad de las emisiones del sector aéreo mundial. «Algunos gobiernos europeos quieren poner coto a la aviación privada, que se ha disparado en las últimas dos décadas, al mismo tiempo que la crisis climática ha ido haciendo estragos», recuerdan algunos medios.