
Tendencias
Semáforo
Iberia estrena Airbus A321XLR para conquistar la ruta de EE UU emitiendo menos

Iberia se convierte desde esta semana en la primera aerolínea del mundo en operar rutas transoceánicas con el nuevo Airbus A321XLR, un modelo de avión de fuselaje estrecho (narrow-body), es decir, de un solo pasillo. El primer vuelo despegó ayer desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con destino Boston.
Iberia es lanzadora mundial de este modelo de avión, que cuenta con una autonomía de hasta 7.500 kilómetros en esta configuración. Además, se posiciona como uno de los aviones más eficientes del mercado, con un ahorro de combustible del más del 40% en comparación con los modelos de fuselaje ancho (wide-body). El A321XLR mantiene los altos estándares de comodidad característicos de otros aviones de largo radio de la flota de Iberia como el A350. Está equipado con la nueva cabina Airspace y cuenta con dos clases.
Investigan al ex responsable de residuos catalán
Un juzgado de Vic investiga a Josep Maria Tost (Junts), antiguo director de la Agencia de Residuos de Cataluña (2011-2021), por un presunto caso de traslado irregular de residuos entre dos vertederos situados en el municipio de Seva (Osona). Desde el 2003 hasta la actualidad, los vecinos más cercanos a los vertederos han ido denunciando las molestias por el constante tránsito de camiones y los olores.
Inventan un ladrillo que reduce un 32% las emisiones
La Paloma Cerámicas acaba de presentar su ladrillo ecológico que cuenta con un diseño inteligente que, en comparación con otros materiales empleados habitualmente en la construcción de fachada, le permite reducir hasta en un 31,8 % las emisiones de CO2 por cada metro cuadrado. Asimismo, respecto al sistema de ladrillo cara vista convencional, se disminuyen en un 26 % teniendo en cuenta todas las hojas del cerramiento.
Bosch presenta estudio sobre el biometano en España
Bosch acaba de presentar sus conclusiones sobre el biometano, un gas renovable que puede reducir hasta el 200% de las emisiones de CO2, siendo una solución viable sin necesidad de reemplazar equipos. La compañía forma parte de proyectos que fomentan el uso de gases renovables como de la Alianza Shyne, impulsando proyectos de descarbonización en sectores como la industria de la calefacción.
Libro

Faustino Cordón, el biólogo insumiso» • Elvira de Miguel y Elena Cordón • el garaje ediciones
La historia del bioquímico español Faustino Cordón (1909-1999), una de las figuras más olvidadas del siglo XX, la historia del bioquímico español Faustino Cordón (1909-1999), una de las figuras más olvidadas del siglo XX, es el eje de esta obra, que pone de actualidad a este genio. Cordón trabajó durante décadas como director de investigación en distintas empresas de la incipiente industria farmacéutica española y llevó a cabo en solitario una investigación consistente en la más fuerte teorización actual de los niveles de integración de lo viviente; se trata de una renovada teoría evolucionista basada, entre otras cuestiones, en el estudio de la evolución molecular y proteínica, fundamental hoy para entender el surgimiento de los primeros seres vivos y que podría convertirse en una poderosa herramienta de conocimiento para hacernos preguntas sobre lo que no sabemos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar