La doble vara de Podemos y PSOE: cuando criticaban a Rajoy por querer “controlar la información”
El ahora gobierno de coalición cargaba contra el PP por intentar crear un “ministerio de la Verdad”. Ahora, Moncloa ha publicado un procedimiento de actuación contra las “fake news” y la “desinformación”
Podemos y PSOE experimentan ahora las críticas que ellos mismos proferían hace solo dos años, cuando estaban en la oposición. Sin embargo adoptan los mismos vicios de la vieja política, esa que el partido del vicepresidente quería eliminar.
En el 2018 cargaban contra el Gobierno de Mariano Rajoy por su propuesta de “garantizar la veracidad de las informaciones que circulan en los servicios controlados a Internet”. Acusaba Podemos al PP de querer decidir qué información “es verdad”. “Que el Gobierno decida qué información es «verdad» es el adiós de la libertad de expresión y de la democracia”, sentenciaba el partido morado en su red de Twitter.
Ahora, es el Gobierno de coalición el que ha creado una comisión permanente - a través de una orden ministerial publicada en el BOE- con el objetivo de luchar contra la “desinformación". A juicio del ministerio de la Presidencia y relaciones con las Cortes, la libertad de expresión se «ve amenazada por la difusión deliberada a gran escala y sistemática de la desinformación que persigue influir en la sociedad con fines interesados y espurios».
Que el Gobierno decida qué información es "verdad" es el adiós de la libertad de expresión y de la democracia. Eso es lo que trae el PP al #Pleno de hoy. #MinisterioDeLaVerdad pic.twitter.com/h2reBDYynd
— PODEMOS (@PODEMOS) March 13, 2018
El ahora vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, también entraba en las críticas y aseguraba que Rajoy soñaba con un “Ministerio de la Verdad”. “Pretenden erigirse en defensores de la verdad mientras usan RTVE para su propaganda y difunden las fake news de los tabloides de sus amigos. No a la Ley Mordaza 2.0”, acusaba.
El Gobierno de M. Rajoy sueña con un #MinisterioDeLaVerdad. Pretenden erigirse en defensores de la verdad mientras usan RTVE para su propaganda y difunden las fake news de los tabloides de sus amigos. No a la Ley Mordaza 2.0 🙅♀️ pic.twitter.com/WcZ3afZLX6
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) March 13, 2018
Aseguraba el partido que el PP generaba “alarmismo para poner en marcha una Ley Mordaza 2.0." "No les es suficiente con manipular RTVE y controlar una gran parte de los medios privados mediante la publicidad institucional, sino que ahora quieren decidir qué es verdad en las redes sociales. #MinisterioDeLaVerdad”, criticaban.
Generan alarmismo para poner en marcha una Ley Mordaza 2.0. No les es suficiente con manipular RTVE y controlar una gran parte de los medios privados mediante la publicidad institucional, sino que ahora quieren decidir qué es verdad en las redes sociales. #MinisterioDeLaVerdad pic.twitter.com/ty0pr7lfpL
— PODEMOS (@PODEMOS) March 13, 2018
Desde el PSOE también llegaban las críticas. En el Congreso, su entonces diputado Ignacio Sánchez Amor, aseguraba que la finalidad de la proposición del PP podía convertirse en un “campo minado que al final va en contra directamente de los derechos fundamentales”. Censuraba que "esa no puede ser la función del Estado, esa debe ser la función de la limpieza del debate público por parte de los medios que nos dan las leyes y no jibarizando derechos fundamentales ni creando una especie de dirección general de información que determine que una noticia es falsa o no”.
Más leídas
España. Sánchez cifra en 3,5 puntos la rebaja de la inflación de su plan anticrisis
España. Visitas extrañas al Valle de los Caídos
Internacional. Un piloto de cazas explica por qué un Su-57 ruso no tendría ninguna posibilidad contra un F-35 en la guerra de Ucrania
Internacional. Última hora de la guerra en Ucrania | Rusia anuncia la muerte de 80 combatientes polacos en un ataque con misiles en el este de Ucrania
Historia. ¿Cuánto sabes de Historia de España? Atrévete con este test de 18 preguntas y mide tu nivel