Política

Abascal, contra Sánchez: "La única hora que interesa a los españoles es la de tu puesta a disposición judicial"

El líder de Vox carga contra la nueva cortina de humo del jefe del Ejecutivo para tapar los casos de corrupción que cercan a su partido y su entorno personal

AMP.- La Fiscalía archiva la denuncia de los Comuns contra Abascal por Torre Pacheco al no ver incitación al odio
El líder de Vox, Santiago AbascalEuropa Press

"La única hora que interesa a los españoles es la de tu puesta a disposición judicial". De este modo reaccionaba el líder de Vox, Santiago Abascal, al anuncio de este lunes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Una propuesta encaminada a acabar definitivamente con el cambio de hora en Europa.

Abascal no tardaba en reaccionar así al mensaje del jefe del Ejecutivo en la red social "X" y a sus palabras, que muchos entienden como una nueva cortina de humo de Sánchez para tapar los casos de corrupción que asolan su partido y su entorno próximo.

Hay que recordar que esta misma mañana, el presidente del Gobierno explicaba que España propondrá este lunes a la Unión Europea acabar definitivamente con el cambio de hora en Europa. A juicio de Sánchez, esta práctica habitual de cambiar de hora "ya no tiene sentido", pues la mayoría de los ciudadanos reclaman que no se haga. Además, el jefe del Ejecutivo asegura que la ciencia ya ha dejado claro que no supone un ahorro energético y trastoca los ritmos biológicos.

"Cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido. Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente", expresa el presidente del Gobierno.

Acabar con el cambio horario en 2026

Sánchez ha adelantado que el Gobierno de España planteará esta cuestión en el Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía (TTE) de la UE, instando a que se haga valer una votación del Parlamento Europeo de hace seis años en la que se optó por acabar con el cambio horario en 2026.

"Qué es la política útil? Bueno, pues la que escucha a los ciudadanos, también a la ciencia, y los lleva a su legislación", ha zanjado el presidente en su mensaje.

Mientras, desde Moncloa, aseguran que este cambio "muy justificado" ya lo apoyaron hace años el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, aunque ahora falta que los Veintisiete "den el paso", aprovechando que el calendario actual de cambios acaba en 2026 y que esa puede ser "la ventana de oportunidad" para volver a plantear el fin de esta práctica.