Vuelta a España

Albares aplaza el regreso de Reyes Rigo, la última activista de la Flotilla, que no regresará este miércoles a España

Israel señala que Reyes Rigo tendrá que esperar la decisión de la Justicia y se espera que no vuelva hasta el próximo día 10 de octubre

MADRID, 08/10/2025.- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares comparece a petición propia ante el pleno de la Cámara, para informar del acuerdo UE-Reino Unido en relación con Gibraltar, durante el pleno posterior a la sesión de control al gobierno celebrada este miércoles en el Congreso. EFE/Chema Moya
Comparecencia del ministro Albares ante la Cámara donde ha confirmado que Reyes Rigo, la última activista española de la Flotilla de la Libertad, no volverá a España en la fecha previstaChema MoyaAgencia EFE

"Sigue retenida y tendrá una nueva vista oral". Con estas palabras en sede Parlamentaria durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados antes de que se vote la aprobación del embargo de armas a Israel que será apoyada por Podemos, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la última activista española de la primera remesa de embarcaciones de la Flotilla de la Libertad, Reyes Rigo, no regresará a España este miércoles como estaba previsto.

En este sentido, un tribunal israelí en la ciudad sureña de Beersheva ha dictaminado que hasta el próximo viernes no se procederá a la liberación de la activista acusada de morder a una funcionaria en un examen médico antes de comenzar los traslados a España.

El responsable de la cartera de Exteriores ha señalado que ha entablado conversaciones con el cónsul de España en Tel-Aviv para asegurar el regreso de la mallorquina al territorio nacional. " Ha podido hablar con sus familiares y se encuentra a la espera de una vista judicial... Daremos la protección necesaria tanto a sus familiares como a su persona", ha confirmado.

En su comparecencia, antes de comenzar a valorar el acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido en relación con Gibraltar que ha sido realizada a petición propia, el ministro no se ha querido olvidar de los nuevos integrantes españoles que han sido recogidos en la zona de exclusión de Israel para ser trasladados por los militares israelíes a la costa. De la misma manera que con las 49 personas, entre las que se encontraban 'Barbie Gaza', la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau o diversos representantes políticos de la CUP o de ERC, Albares ha asegurado que se aportará toda la protección necesaria "para conseguir la libertad de las nuevas personas" lo antes posible.

España no reclamará los gastos de la Flotilla

De la misma manera que con los primeros ciudadanos trasladados desde Israel, y a diferencia de la contundencia de Portugal que ha publicado un comunicado en el que se reclama a los cuatro activistas portugueses el montante económico del rescate desde Israel, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, señaló que el Ejecutivo no reclamaría el pago de las facturas para su repatriación a los cerca de 50 activistas que han participado en la Flotilla de la Libertad. Tampoco los nuevos integrantes que han acudido a Gaza por voluntad propia estarán obligados a devolver el dinero que le ha costado al Estado su regreso con aviones de la Armada.

A la espera de que las autoridades de Israel liberen a la última activista española, Reyes Rigo, encarcelada por morder a una sanitaria israelita, el Gobierno aprobará esta tarde del embargo de armas a Israel, aplazado debido a la conmemoración del inicio de la guerra el pasado 7 de octubre de 2023. Pese al acuerdo entre Podemos, que ha considerado el documento "fake" y ha señalado su rechazo, y el PSOE, EEUU podrá seguir transportando armas o material armamentístico por las bases de Rota y Morón.