Tribunales

El antecedente de Jaume Matas con su mujer que recuerda a Ábalos con Jéssica: así fue su condena

El expresidente balear tuvo que devolver lo que cobró su mujer de un hostelero sin ir a trabajar. La exnovia del Ábalos tampoco acudía a su puesto en dos empresas públicas, pero sí percibía un sueldo

El expresidente balear Jaume Matas fue condenado porque su mujer cobraba sin ir a trabajar, lo que recuerda al caso de Jéssica, la exnovia de José Luis Ábalos
El expresidente balear Jaume Matas fue condenado porque su mujer cobraba sin ir a trabajar, lo que recuerda al caso de Jéssica, la exnovia de José Luis Ábaloslarazonlarazon

Jéssica Rodríguez, la mujer con la que José Luis Ábalos mantenía una relación sentimental cuando era ministro, reconoció ayer ante el Tribunal Supremo que no acudió a trabajar ni desarrolló actividad laboral alguna en los dos años que estuvo contratada como auxiliar administrativa en un par de empresas pública.

Primero, desde el verano de 2019 hasta febrero de 2021, estaba a sueldo de Ingeniería y Economía del Transporte (Ineco), dependiente del Ministerio de Transportes que dirigía su pareja, Ábalos. Cuando terminó en este ente tardó poco en firmar un nuevo contrato, en marzo de 2021, con Tragsatec, que se engloba dentro del Ministerio de Hacienda, donde estuvo cobrando el sueldo mínimo interprofesional hasta septiembre de 2021.

Como informó LA RAZÓN, su jefe fue siempre Joseba, el hermano de Koldo García, asesor de cabecera de Ábalos en el Gobierno, y se presume que fue este quien se encargó de lograr su contratación. Nunca envió su currículum y solo acudió el primer día a recoger un portátil. Por otro lado, no negó que pudiesen haberla llamado en 2019 para trabajar a raíz de una gestión del propio exministro socialista.

Un desempeño profesional de una pareja de un político con cargo público que recuerda al caso de la mujer del expresidente balear
Jaume Matas.

Hace cinco años el Tribunal Supremo confirmó la condena para Matas por lograr que un empresario mallorquín de la hostelería contratase a su mujer, Maite Areal, con un salario mensual de 3.000 euros durante un año (2007), sin que realmente acudiese a trabajar.

La Sala Segunda respaldó así la sentencia con la que el Tribunal Superior de Justicia de Baleares condenó previamente a Matas por un delito de cohecho pasivo impropio en relación a este contrato simulado para Areal. El que fuera presidente autonómico popular tuvo que desembolsar 9.000 euros de multa y devolver los más de 42.000 euros que percibió su esposa de la sociedad que gestionaba el hotel Valparaíso de Palma.

El alto tribunal consideró en su fallo de febrero de 2015 que la relación laboral de la mercantil del empresario Miguel Ramis con la esposa de Matas "no era más que una prebenda o donación" ya que por parte de ella no hubo "contrapartida alguna".