
Tribunales
Antxón Alonso, el hombre clave de las "mordidas" a Cerdán, se prepara para sentarse ante el juez
El empresario acude a declarar por primera vez como imputado en el "caso Koldo". Está en posición de aclarar el presunto pago de comisiones y su papel como intermediario a favor del PSOE

Joseba Antxón Alonso Egurrola, el empresario al que la Unidad Central Operativa (UCO) vincula con el pago de "mordidas" a Santos Cerdán, a cambio de asegurarse obra pública para su mercantil Servinabar, declara este lunes como imputado ante el instructor del "caso Koldo" en el Tribunal Supremo.
Alonso es, al mismo tiempo, el que puso en contacto a Santos Cerdán con el PNV para negociar su apoyo a la moción de censura impulsada por Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy, tal y como declaró el propio exsecretario de Organización del PSOE.
Sin embargo, fuentes de los nacionalistas vascos consultadas por LA RAZÓN han insistido en que no es cierto, que no tenían que recurrir a ningún empresario porque siempre tuvieron interlocución directa con Ferraz y recuerdan, en este sentido, que su líder, Aitor Esteban, ha negado que conociese a Alonso.
En el seno de los jetzales están disconformes con que se de mayor credibilidad a lo que declaró un imputado como presunto miembro de un entramado corrupto, que a los propios aludidos. "Es bastante raro que se recurra a una persona que no es del círculo del PNV para intermediar en algo tan importante como fue la moción", zanjan, las fuentes consultadas por este diario.
Sin embargo, el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, sí que admitió públicamente esta pasada semana que fue Alonso el que le presentó a Cerdán, que, entonces, solo era dirigente del PSN y en un momento en que buscaba establecer una "vía de interlocución" para intentar un acercamiento político con esta fuerza independentista vasca.
De hecho, Otegi explicó que a Alonso lo vio en, al menos, cuatro ocasiones y fue el propio empresario el que acercó en su coche a Cerdán a esa primera reunión que mantuvieron.
Billetes y la "famosa" escritura
La Guardia Civil halló en el registro a su domicilio familiar de la localidad vizcaína de Elorrio hasta 16.180 euros en efectivo, centenares de documentos repartidos por toda la casa, además de un móvil, un portátil y un pendrive.
La sorpresa llegó para los agentes cuando apareció, como reveló este diario, dentro de un maletín que estaba en el trastero el "famoso" documento en que Alonso, dueño de Servinabar 2000, le traspasaba a Cerdán el 45% de los derechos totales sobre la compañía. Concretamente, el que fuera alto dirigente del Partido Socialista se haría con 1.350 de las 3.000 participaciones sociales totales.
Sin embargo, como ya publicó LA RAZÓN, se trata de un acuerdo privado que surte efectos civiles entre ambos, pero que, al no haber sido elevado a escritura pública ante notario, no se puede considerar que Cerdán sea socio de Servinabar por un traspaso de acciones ajeno al resto de socios y de la propia mercantil.
Al socialista ahora encarcelado en Soto del Real (Madrid) le serviría, por ejemplo, para reclamarle a Alonso su parte de los dividendos que recibiese de esta empresa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar