Caso Koldo

Así ha sido la estancia de Santos Cerdán en la prisión de Soto del Real: del tabaco a la "solidaridad"

El juez ha permitido su puesta en libertad después de cerca de cinco meses ante la mitigación del riesgo de destrucción de pruebas

Santos Cerdán, a su llegada al Tribunal Supremo, antes de ingresar en la cárcel
Así ha sido la estancia de Santos Cerdán en Soto del Real: del miedo a la libertadAgenciasAgencias

Casi cinco meses después. El exsecretario de Organización del PSOE y el único de los implicados en el Caso Koldo que ha entrado en prisión, Santos Cerdán, ha recibido la 'exoneración' del magistrado que instruye el caso, Leopoldo Puente para salir de prisión. La decisión se ha producido pocas horas antes que la Fiscalía Anticorrupción haya presentado su escrito de acusación con el que solicita 24 años de cárcel para el exministro José Luis Ábalos; 19 años y medio para su exasesor Koldo García y siete años de cárcel para el presunto comisionista de la trama, Víctor de Aldama.

La resolución que ha consultado este diario señala que el riesgo de destrucción de pruebas se ha mitigado después de cinco meses en prisión tras declarar el pasado mes de junio por sendos delitos de cohecho, organización criminal o tráfico de influencias. Aunque no haya superado los seis meses que se esperaban, Santos Cerdán, no podrá salir de España.

Con esta decisión el magistrado sigue recolectando las pesquisas necesarias para conocer a todos los implicados y sus papeles en la trama de corrupción que aumenta las sospechas sobre una posible caja B en la sede de Ferraz. Se espera que tres de los miembros de la 'banda del Peugeot' vuelvan a declarar para que la Justicia pueda dictaminar una resolución y las diversas penas a las que se enfrentarían. Cabe recordar que en el vehículo que recorrió todas las casas del pueblo del PSOE en las primarias, el cuarto miembro era el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así ha sido la estancia de Santos Cerdán en Soto del Real: cafés, solidaridad y paquetes de tabaco

Sin un registro de visitantes que sea público, fuera de los reclamos de la Guardia Civil, solamente se han avistado las visitas de sus abogados. Desde el pasado mes de julio, Santos Cerdán se amoldó a la vida en la cárcel. Aunque en las primeras horas reinó el miedo y la incertidumbre, fuentes de su defensa consultadas por este diario apuntaron que al exrepresentante del PSOE le sorprendió la "solidaridad" entre los presos de Soto del Real. Antes de que cumpliera un mes entre rejas, uno de los reclusos con escasos bienes materiales pagó un corte de pelo por dos cajetillas de tabaco. "Ha relativizado su situación con tanta gente que lo está pasando mal", se afirmó.

En los primeros compases de su condena preventiva tal fue su inclusión y su sorpresa que sus compañeros de prisión pagaron varios cafés para el implicado en la trama Koldo. Poniendo un precio a su salida de la cárcel, ya que no ha presionado con gran firmeza a los magistrados, se señaló que podía aguantar en Soto del Real. Después de cinco meses ha obtenido su libertad.

Las quejas de Santos Cerdán trasladadas al Supremo

Fuera de la vida en la prisión de Soto del Real en la que ha recibido la visita de sus abogados y se presupone que de los familiares, sus abogados trasladaron al Tribunal Supremo que su cliente se sentía vigilado. "Es sorprendente que cosas que hemos hablado ahí salgan publicadas en la prensa inmediatamente" sentenciaron debido a la "confidencialidad" de las conversaciones.

Ahora con la llegada del nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO), serán los tribunales los que decidan sobre el papel de los implicados en la trama que azota a varios antiguos cargos del PSOE. Es más, Anticorrupción ha reclamado 24 años de cárcel para el exministro José Luis Ábalos; 19 años y medio para su exasesor Koldo García y siete años de cárcel para el presunto comisionista de la trama, Víctor de Aldama.

Client Challenge