
Caso Koldo
El juez deja en libertad a Santos Cerdán aunque le prohíbe salir de España
Asegura que el riesgo de destrucción de pruebas "aparece seriamente mitigado" y ordena su excarcelación tras cinco meses en Soto del Real
El magistrado Leopoldo Puente ha acordado la libertad de Santos Cerdánal considerar "seriamente mitigado" el riesgo de fuga. De esta forma, el instructor del caso Koldo ordena su excarcelación tras cinco meses en Soto del Real, aunque le impone como medidas cautelares la prohibición de salir de España, la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer en la Secretaría del Tribunal Supremo.
El instructor recuerda que acordó su ingreso en prisión el pasado 30 de junio, tras declarar como investigado por los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. La medida, solicitada por la Fiscalía Anticorrupción y respaldada por las acusaciones populares, se apoyó en el riesgo de que pudiera destruir "fuentes de prueba relevantes". Con todo, en las últimas respuestas del juez a su petición se ha hecho hincapié en que le dejarían en libertad tan pronto como desapareciera este riesgo, por más que persistieran los indicios.
"Ciertamente ha llegado ese momento. El resultado de la investigación practicada no solo no ha diluido los constantes indicios de criminalidad con los que ya se contaba en la causa, sino que, muy al contrario, los ha reforzado en buena medida y abierto nuevas líneas de investigación", precisa el magistrado de la Sala Segunda, quien recuerda, no obstante, que la prisión provisional es una medida "de carácter excepcional".
Tampoco percibe riesgo de fuga
Al respecto, Puente indica que no hay riesgo de que pueda cometer otros hechos delictivos a los que se le atribuyen, toda vez que Cerdán no ostenta en la actualidad ningún cargo público ni conserva tampoco relación orgánica de dirección con el partido, toda vez que renunció a su acta de diputado tras su implicación directa en la trama e igualmente dimitió como secretario de Organización del PSOE.
"No hay, por lo tanto, razón bastante para prolongar la situación de prisión provisional que padece el investigado, Sr. Cerdán León. Sin embargo, es claro que la persistencia y robustecimiento de consistentes indicios relativos a la posible comisión por parte del Sr. Cerdán León de los hechos delictivos que se le atribuyen aquí, justifica, más que sobradamente que (...) se sustituya la mencionada medida cautelar por la obligación de comparecer ante esta Sala Segunda del Tribunal Supremo, --o, previa petición del mismo, ante el Tribunal de Instancia más próximo a su domicilio--, los días 1 y 15 de cada mes", concluye el magistrado.
La última vez que Puente le denegó la libertad le precisó que quedaban diligencias importantes por practicar y que, tras ellas, acordaría su excarcelación. De esta forma, actúa en consecuencia tras los registros en Acciona el pasado viernes y en otras empresas implicadas en esta presunta trama de mordidas. Las entradas afectaron también a Noran y Erkolan, dos cooperativas vinculadas a Koldo y a Cerdán que están en el foco de los investigadores por los ingresos que canalizaron de Servinabar. Con todo, el magistrado todavía tiene pendiente de recibir el informe patrimonial en profundidad del exdirigente socialista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


