Cargando...

Defectuosas

Así son las pistolas "Ramon": el arma "low cost" de Marlaska que provocó la crisis por las balas israelíes

Los agentes ya denunciaron que estas pistolas eran "defectuosas" y se "encasquillan" pese a haber sido reparadas

La pistola "Ramon", la copia "low cost" de la Glock de la Policía Etman

El contrato que trae de cabeza al Ejecutivo español, la compra de balas israelíes para la Guardia Civil, no es algo nuevo ni mucho menos. Su origen se remonta a una cuestionada decisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su afán por ahorrar dinero en lo más importante, la seguridad de los agentes.

En 2020 la Dirección General de la Guardia Civil abrió un expediente de licitación para la adquisición de 9.000 pistolas semiautomáticas, de calibre 9mm Parabellum, distribuidas en un período de tres años (2021-2023) y con un presupuesto de 3 millones de euros.

Contrato que recayó en Emtan-Karmiel Ltd, representado en España por la empresa Guardián Homeland Security S.A., comprometiéndose así a aceptar los requisitos establecidos con respecto al suministro de su pistola modelo "Ramon".

La copia "low cost" de la "Glock"

Hay que señalar que este tipo de pistolas son copias de las conocidas pistolas "Glock". Sin embargo, esta versión "low cost", es la que utilizan los agentes de la Guardia Civil, cuyas asociaciones profesionales no tardaron en denunciar que eran "defectuosas". Y es que durante las pruebas de funcionamiento se produjo un elevado número de interrupciones por el "encasquillado" de la pistola. Esta situación ponía en grave peligro a los agentes que día a día se enfrentan a actuaciones donde la rapidez para repeler una agresión es crucial.

Sin embargo, lejos de retirar esta partida de pistolas y comprar unas nuevas, Grande-Marlaska las "mando a arreglar". Pues bien, tras los arreglos, las pistolas "Ramon" seguían dando fallos. Los instructores de tiro de las USECIC y los GRS denunciaron el "altísimo porcentaje" de interrupciones que se seguían produciendo. Y todo ello pese a sustituir varias piezas del arma: el extractor, el muelle embolo extractor y el cojinete de carga del muelle.

Finalmente, dieron con una solución: comprar la munición a la misma empresa que fabrica estas pistolas, ya que parece que son las únicas que no se "encasquillan". Y de ahí toda la controversia originada con el último contrato licitado para comprar balas israelíes.

Así son las pistolas "Ramon"

La pistola "Ramon", cuyo valor en la licitación ascendía a 269 euros, es una copia "low cost" de la Glock 19, que puede llegar a costar unos 600 euros. Ambas pistolas son ambidiestras, con culata retráctil y carrillera ajustable. Es más, tienen hasta la misma forma, diseño de la empuñadura, posición del seguro y botones de liberación del cargador y de la corredera. Sus dimensiones también son las mismas: 18,3 centímetros de largo, 12,9 de alto y 3,2 en su punto más ancho.

Las escasas diferencias radican en su peso, apenas 30 gramos más la "Ramon", en su mirilla, la forma de sus estrías y finalmente, en el indicador trasero que avisa de si una munición está preparada para ser disparada.