Sin doble rasero

El Senado corrige a Armengol y homenajea con un minuto de silencio a todas las víctimas del conflicto en Gaza

El PP ha promovido y ha recordado que "sea cual sea el origen de la persona merece respeto"

El Senado condena la "masacre de civiles palestinos" y denuncia la respuesta "desproporcionada" de Israel
El Senado condena la "masacre de civiles palestinos" y denuncia la respuesta "desproporcionada" de IsraelEuropa Press

"Sea cual sea el origen de una persona merece respeto y protección". Con estas palabras, el presidente del Senado, Pedro Rollán, finalizaba su intervención en el inicio de la Sesión de Control del Senado antes de guardar un respetuoso minuto de silencio por todas las víctimas del conflicto en Gaza desde su inicio el pasado 7 de octubre de 2023. En este sentido, todos los miembros han respetado las indicaciones del presidente y han respetado el minuto de silencio.

"Los execrables ataques terroristas de Hamas acabaron con la vida de más de 1.000 personas y la respuesta israelí es desproporcionada... Tenemos que evitar más víctimas con un alto a fuego ya que repugna a nuestras conciencias", ha señalado el miembro del Partido Popular.

Antes de comenzar el minuto de silencio para recordar a los muertos de la Franja de Gaza, el presidente del Congreso ha reservado un homenaje para las mujeres asesinadas a manos de sus parejas en las últimas semanas. Con dos nuevos casos en 2025 han sido asesinadas 28 mujeres en 2025. "No pararemos hasta erradicar esta lacra de la sociedad", ha apostillado.

La imagen de respeto y de recuerdo a todas las víctimas del conflicto contrasta con la decisión de la semana pasada de la tercera autoridad del Estado, Francina Armengol, de acotar el minuto de silencio en el Congreso de los Diputados únicamente a los muertos palestinos y a las mujeres asesinadas por violencia de género en el transcurso sin sesiones plenarias en la Cámara Baja. Desde las filas populares, la portavoz, Ester Muñoz, denunció que la decisión de Sumar no era más que una "trampa para hacer política" de una manera lamentable.

Feijóo bendice el plan de Trump ante las grietas del Gobierno

A diferencia de las posiciones de los socios del PSOE que han mostrado su rechazo ante el plan de Donald Trump en Gaza, el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado las negociaciones entre el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu y el máximo mandatario de EEUU.

"La liberación de rehenes y presos, el alto el fuego, y la retirada progresiva de Israel sin Hamás, sin anexiones, con apoyo de los países árabes y un gobierno tecnocrático palestino es el futuro en paz posible", ha sentenciado el máximo mandatario del partido.