Cargando...

Imputación fiscal general

La asociación de fiscales a la que perteneció García Ortiz defiende su inocencia y carga contra el Supremo

La Unión Progresista de Fiscales asevera que los argumentos para imputar a García Ortiz se basan en "sospechas, elucubraciones y especulaciones" y posicionan su mensaje con los argumentos del único magistrado que optó por absolver al fiscal general

Álvaro García Ortiz preside la Junta de Fiscales en la Fiscalía Superior de Aragón Ramón CometEUROPAPRESS

La Unión Progresista de Fiscales (UPF), organización a la que el fiscal general del Estado estaba aforado y ocupó el puesto de portavoz, ha puesto en entredicho la labor de los magistrados del Tribunal Supremo que han llevado al banquillo de los acusados a Álvaro García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos.

En este sentido la organización ha desprestigiado el trabajo de los magistrados aseverando que la resolución no se fundamenta en una base sólida de elementos objetivos y que ha sido realizada en base a "sospechas, elucubraciones y especulaciones".

De esta manera, la organización se aferra a los argumentos de Andrés Palomo, único magistrado que ha optado por la absolución, aseverando que el texto " analiza el contexto y desciende del detalle", lo que es suficiente para refrendar sus argumentos.

Para los fiscales progresistas el voto de un único magistrado es suficiente para "resumir el desafortunado devenir de este procedimiento desde su comienzo: partir de una presunción de culpabilidad incompatible con el Estado de derecho", advierten desde la UFP

La UFP no duda de su inocencia y contradice al Tribunal Supremo

Desde el organismo que encumbró a García Ortiz, celebran la decisión de los magistrados sobre Pilar Rodríguez, jefa de la Fiscalía Provincial, y se reafirman en la inocencia del fiscal general del Estado.

"Su resistencia no sólo representa la manifestación de la dignidad de un hombre inocente, sino también, en este caso, la construcción de un blindaje para todos y cada uno de los fiscales de España que persigan delitos", reza el comunicado.

De la misma manera que con los miembros del Supremo, el comunicado, desautoriza la omisión de los tres magistrados de la mención que hizo Hurtado en su auto a Moncloa sobre las posibles ordenes recibidas por el fiscal general del Estado desde las filas del PSOE. Un punto que no tuvo gran relevancia para los tres magistrados.