
Política
El PP denuncia la hipocresía del Gobierno y exige la comparecencia de Marlaska por su papel en el boicot a la Vuelta
Ester Muñoz ha pedido al PSOE que no politice el "sufrimiento de los gazaties "
La cortina de humo que ha instalado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la que alertó la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra sobre la situación en la Franja de Gaza denunciada por activistas propalestinos que boicotearon el desarrollo de la Vuelta a España, no cesa en el Congreso de los Diputados.
Sin mencionar los cinco delitos a los que se enfrenta la esposa del líder socialista, ni la resolución de la Audiencia Provincial de Extremadura sobre su hermano, David Sánchez, que se encuentra a un paso del banquillo de los acusados, el debate político se ha centrado en las medidas promovidas por España para romper relaciones diplomáticas con Israel.
Ante el cambio de protocolo anunciado desde el Ministerio del Interior para que no se produjeran cargas policiales en la última jornada de la Vuelta a España, desde las filas populares han sido contundentes y han registrado la solicitud de comparecencia de los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska; de Educación y Deportes, Pilar Alegría; y de Exteriores, José Manuel Albares; para que informen de la gestión del Gobierno y dejen utilizar "el sufrimiento de los gazaties" para propulsar la campaña electoral del presidente del Gobierno.
De la misma manera, ha denunciado la hipocresía del PSOE con su oposición a la participación de España en Eurovisión y su silencio con los mundiales de atletismo que se están disputando en Japón. En su espacio de preguntas, el portavoz de los socialistas, Patxi López, ha ensalzado la labor del Ejecutivo y ha celebrado que la población española lidere las protestas contra Israel, sin embargo, ha evitado formular, de manera severa, un juicio sobre si la Selección española no participará en el Mundial si el combinado hebreo supera la fase de clasificación.
El PP no hablará de "genocidio"
Fuera del nuevo retraso de la suspensión del envio de armas a Israel, la ONU ha publicado un documento con el que ha afirmado que los ataques de Israel contra la población palestina se encuadran en la definición de un "genocidio". La portavoz del PP en el Congreso, recordando que fue Hamas el organismo que comenzó el conflicto el pasado 7 de octubre, ha señalado que el partido sólo calificará los actos en Gaza si lo estipula la Corte Penal Internacional.
"No le compete a la ONU, ni me compete a mí, ni le compete al presidente del Gobierno decidir lo que es o no un genocidio. Es un tipo penal que establece la Corte Penal Internacional... Cuando uno va por la vida con unos principios, tiene que ser coherente", ha apostillado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar