Interior

La cantidad de la nueva paga de la Guardia Civil para Navidad: "Se queda muy corto"

Una asociación de guardias civiles ha anunciado que presentará alegaciones por el importe fijado de una nueva paga por trabajar en estas fechas

Imagen de archivo de varios agentes de la Guardia Civil inspeccionando un camión
Imagen de archivo de varios agentes de la Guardia Civil inspeccionando un camiónGuardia Civil

Los agentes de la Guardia Civil no recibían una remuneración especial por trabajar las noches del 24 y el 31 de diciembre. Estas fechas tan señaladas de Navidad se reflejaban como un festivo más en sus cuentas corrientes. Para subsanar este problema, la Dirección General ha establecido una productividad especial que no ha gustado a los representantes de los funcionarios. "Se queda muy corto", señalan desde una asociación.

El pago de una cantidad especial a los guardias civiles por el trabajo durante la Nochebuena y Nochevieja está cada vez más cerca de ser una realidad. Esta solicitud de las asociaciones que representan a los funcionarios lleva sobre la mesa durante años y se van dando pasos para su consecución. Sin embargo, la cantidad fijada no termina de convencer a los efectivos de seguridad.

Una nueva productividad para Navidad

Para debatir este asunto, este miércoles se celebró la mesa de trabajo de incentivos al rendimiento, según informa la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC). Los mandos ya han presentado un borrador por escrito de las medidas que se quieren poner en marcha en los próximos meses.

"Si bien se ha incluido algún cambio que pasamos a exponer, lo consideramos totalmente insuficiente ante la situación de agravio que lleva sufriendo la escala de cabos y guardias desde hace años", detallan desde AUGC. Consideran que es "inasumible" que vuelvan con "recortes en la jornada laboral".

Agentes de la Guardia Civil de Tráfico en una imagen de archivo
Agentes de la Guardia Civil de Tráfico en una imagen de archivo Guardia Civil

A continuación, la asociación de guardias civiles detalla que se ha creado una "nueva productividad" para retribuir el servicio de la noche de Nochebuena y Fin de Año a percibir por quienes presten servicio en estas fechas tan señaladas. Se abonará conforme el anexo IX, aseguran desde esta entidad.

La cantidad fijada es de 96 euros para guardias, 104 euros cabos, 112 euros suboficiales y 120 euros oficiales. "Esta productividad es independiente de la de servicios de especial significación y retribuye el servicio de esas dos noches si el servicio tiene una duración de al menos seis horas", explican.

Las horas extraordinarias

A pesar de ello, desde AUGC aseguran que esta es una de las mejoras que se pidieron para compensar el trabajo en un servicio tan significativo. "No obstante, se queda muy corto de lo peticionado por esta asociación, así como que se pretendía que fuera una retribución única, independientemente del empleo", lamentan.

La Guardia Civil requisó unos 800.000 artículos pirotécnicos en Navidad
La Guardia Civil requisó unos 800.000 artículos pirotécnicos en Navidad

De igual forma, la asociación considera que es necesario actualizar los importes que se perciben por la realización de horas nocturnas y festivas. Además insisten en un asunto delicado: que se pague cuando tienen que prolongar el servicio, por falta de relevo, dos o más horas como "horas extraordinarias".

Una de las quejas recurrentes de los guardias civiles es que tienen que poder disfrutar de los "descansos" ya que es cuando planifican su vida familiar y les ocasiona "trastornos". Ante estas propuestas, AUGC ha informado que presentará alegaciones y esperarán para ver el borrador que les presente la comisión normativa.