Tribunales

Caso Koldo: la validez de los registros, en jaque tras el hallazgo de material incautado hace un año

Las defensas estudian ya si se ha podido producir una ruptura de la cadena de custodia y Koldo García reclamaba formalmente sus documentos al juez

MADRID, 18/02/2025.- Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, llega al Tribunal Supremo para someterse a una prueba caligráfica con el objetivo de cotejar si es su letra la que aparece en unos documentos con los que el empresario Víctor de Aldama sembró dudas sobre obras supuestamente amañadas, este martes. EFE/ Rodrigo Jimenez
Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, se somete a prueba caligráfica en el Tribunal SupremoRodrigo JimenezAgencia EFE

El hallazgo de material incautado hace un año en los registros del caso Koldo pone en jaque la validez de la prueba estrella del procedimiento. Los abogados de los imputados van a estudiar si la aparición de este material que requisó la Guardia Civil hace ahora un año supone una ruptura de la cadena de custodia de los mismos, ya que ello podría abrir la puerta a que se pida invalidar estos documentos.

Fuentes de las defensas confirman a LA RAZÓN que van a analizar el alcance de lo ocurrido puesto que podría abrirse la veda a que se pida la nulidad de todo lo requisado. Se trata de una fuente de prueba determinante ya que los registros que practicó la Guardia Civil el 21 de febrero de 2024 dieron pie a una investigación que, lejos de ceñirse al caso mascarillas, ha terminado salpicando también al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y ha derivado en la apertura de unas diligencias en el Tribunal Supremo por su condición de aforado.

De acuerdo con la diligencia de ordenación a la que ha tenido acceso este medio, "ha aparecido", entre toda la documental intervenida en los registros practicados a los cabecillas de la red, una caja con material requisado hace ahora un año. Se trata, entre otro material, de un pendrive incautado en el domicilio de Koldo García en el municipio alicantino de Polop de la Marina y un sobre blanco que contiene la identificación y localización de una mascota.

La validez de los registros

La diligencia también informa del hallazgo de otro sobre blanco perteneciente a su hermano, Joseba García, conteniendo una corbata con el logo del Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC) y una bolsa con 14 sellos localizada en el despacho de Javier Serrano y César Moreno. Estos dos últimos son personas de la máxima confianza de Víctor de Aldama y están investigados en el caso Koldo que se sigue en la Audiencia Nacional por sus vínculos con el comisionista. Ahora, el juzgado pone a disposición de la UCO toda esta nueva batería de documentos ahora localizados.

Cabe recordar que el 21 de febrero del año pasado, la Guardia Civil propinó el primer gran golpe a este entramado con la detención de 14 personas y la práctica de 26 registros. La Unidad Central Operativa (UCO) arrestó, entre otros, a Koldo García; su hermano Joseba García; Víctor de Aldama; el dueño de Soluciones de Gestión, Juan Carlos Cueto y otras personas vinculadas con esta empresa zaragozana que se adjudicó contratos de suministro de mascarillas en pandemia por 54 millones de euros.

Los agentes se incautaron de más de 170 dispositivos electrónicos entre memorias, pendrives, teléfonos móviles y discos duros. El material requisado a los agentes para tirar del hilo y apuntalar la presunta implicación en los hechos de los principales cabecillas y de altos cargos del Ministerio de Transportes, que han terminado en la Audiencia Nacional.

De todas estas evidencias el foco se puso en el teléfono de Víctor de Aldama. Su análisis constató los vínculos con el exministro Ábalos, las gestiones del Ejecutivo con el rescate de Air Europa y, también, detalles hasta ahora desconocidos de la visita furtiva a España de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. Con todo, la UCO sigue trabajando en el análisis de todo el material incautado hace ahora un año.

Koldo quiere recuperar sus móviles

En ese sentido, Koldo García ha solicitado a la Audiencia Nacional que le devuelva todo el material incautado en el registro de su domicilio en Polop de la Marina (Alicante). Como avanzó LA RAZÓN, el exasesor del Ministerio de Transportes ha reclamado al magistrado Ismael Moreno que le facilitara todos sus dispositivos porque ha transcurrido "tiempo más que suficiente para proceder al clonado/volcado" de los mismos.

En su escrito, al que ha tenido acceso este medio, la defensa de García explica que "una vez realizadas las oportunas copias de seguridad" no existía justificación alguna para no devolverle sus teléfonos móviles. "Un año es un tiempo más que prudente para que en el caso de los efectos documentales, al igual que en el caso de los dispositivos digitales intervenidos, hayan sido efectivamente reproducidos, escaneados, o duplicados de modo tal que los originales puedan ser devueltos a mi representado", alega su defensa letrada.

De no haber realizado todavía las copias de seguridad oportunas, se solicita que se proceda al volcado "a la mayor brevedad posible" para que pueda recuperar todos sus dispositivos. Cabe recordar que, en el caso de Koldo García, los agentes se incautaron de teléfonos, discos duros, dispositivos de almacenamiento, 24.000 euros y una libreta con anotaciones que, según la Guardia Civil, recogería indicaciones sobre el presunto cobro de mordidas. El exasesor de Ábalos, por su parte, niega dichas acusaciones.

Fuentes jurídicas confirman que el magistrado Moreno ha declinado acceder a la solicitud, alegando que dichos dispositivos todavía están en fase de estudio.