Polémica

Choque entre "vices": Calvo le recuerda a Montero que "la presunción de inocencia es un derecho fundamental"

La presidenta del Consejo de Estado afea a la ministra de Hacienda que "insulte desde un cargo público"

Carmen Calvo rechaza "insultos y descalificaciones" en el "debate" sobre la sentencia de Dani Alves
Carmen Calvo rechaza "insultos y descalificaciones" en el "debate" sobre la sentencia de Dani AlvesEuropa Press

Las polémicas declaraciones de María Jesús Montero sobre la presunción de inocencia a cuenta del "caso Dani Alves" siguen generando reacciones y ninguna a su favor. Esta vez ha sido la presidenta del Consejo de Estado y exvicepresidenta del Gobierno, la socialista Carmen Calvo, quien ha defendido este lunes que se puede discrepar de una sentencia judicial, pero nunca "insultar desde un cargo público".

Calvo se ha pronunciado en estos términos, interpelada sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que ha absuelto al exfutbolista Dani Alves del delito agresión sexual y las manifestaciones de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, aseguro que "es una vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".

"Yo no entro en las controversias políticas, lo que sí digo es que una sentencia forma parte de la opinión y de la libertad que tenemos todos de comentarla, pero creo que en ese debate lo que no se pueden producir son insultos ni descalificaciones nunca, porque eso no puede formar parte de lo que tienen que hacer los representantes de las instituciones", ha subrayado.

Calvo ha incidido en que desde un cargo público no se puede nunca insultar porque "el cargo es de todos los ciudadanos que representa, incluidos los que no te han votado". "Las sentencias se pueden comentar de la manera que uno lo considere oportuno pero la presunción de inocencia es un derecho fundamental", ha añadido. Del mismo modo, ha apuntado que entiende y ve "lógico" que la opinión pública tenga debate porque se han pronunciado dos sentencias que son "absolutamente una lo opuesto a la otra".

"Las sentencias se cumplen pero no significa que no podamos hablar de ellas y discrepar de ellas", ha enfatizado Calvo, quien ha añadido que parece que algunas de las partes van a recurrir la sentencia y que, por tanto, "no hay una sentencia definitiva".