
Tribunales
Hazte Oír pide al juez que declaren Patxi López y el abogado de Puigdemont en la causa contra la "fontanera" del PSOE
La asociación solicita que cite como testigo a Gonzalo Boye tras confirmar en entrevista a La Razón que se reunió con Leire Díez

Hazte Oír ha solicitado al juez que investiga a Leire Díez que cite en calidad de testigos al abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, y al portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López. La asociación, que litiga en calidad de acusación popular, traslada al juez Arturo Zamarriego que se trata de testimonios "relevantes y necesarios" toda vez que ambos han reconocido que conocen a la "fontanera" del partido.
En su escrito, que avanza LA RAZÓN, los servicios jurídicos de la asociación precisan que la petición de la citación de Boye se ampara en una entrevista que el penalista concedió a este medio el pasado 3 de agosto en el marco de la cual confirmó que se reunió con la exmilitante socialista. Boye explicó que ella estaba buscando información y que no llegaron a un acuerdo, "evidentemente". Además, respondió de manera afirmativa al ser preguntado por si le dio la sensación de que tenía línea directa con Ferraz.
Del mismo modo, expuso que el encuentro entre ambos se produjo a finales del año pasado o principios de este y vaticinó que los hechos que investiga ahora el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid quedarán "muy aclarados" a medida que avancen las diligencias. Ante ello, Hazte Oír sostiene que es "obvio que su declaración resulta relevante y necesaria" para el proceso porque podría arrojar luz sobre "sus intentos de obtener información para sabotear los procedimientos penales que afectan a los intereses del PSOE".
Díez "conoce bastante" a Patxi López
En lo que respecta a Patxi López, la asociación se remite a una rueda de prensa ofrecida en el Congreso en la cual el diputado socialista admitió que conocía a Díez. También alude a una entrevista que ofreció la "fontanera" en la que indició que López es el militante que más veces ha visto y que lo "conoce bastante" toda vez que ambos son de la misma localidad (Portugalete).
"Teniendo en consideración que los delitos investigados se dieron en el contexto de un pretendido sabotaje de los procedimientos penales que afectan al PSOE y que la propia investigada afirmaba actuar con dependencia del partido, resulta necesario y relevante citar a declarar al integrante de dicho partido con el que Leire Díez admitió tener más trato", reza el escrito, que añade al respecto que la testifical de quien fuera Lehendakari del Gobierno vasco "podría arrojar luz sobre la relación entre la investigada y el PSOE".
Cabe recordar que la publicación por parte de El Confidencial de unos audios relativos a una reunión mantenida con un empresario imputado en la Audiencia Nacional evidenció las actuaciones de esta exmilitante del PSOE para obtener información perjudicial de la cúpula de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción y boicotear así sus investigaciones sobre personas del entorno más cercano del presidente del Gobierno, como son su mujer, Begoña Gómez, o su hermano David Sánchez.
Maniobras contra jueces, la UCO y Anticorrupción
De hecho, y como desveló LA RAZÓN, las actuaciones cogieron vuelo después del periodo de reflexión que se tomó Pedro Sánchez en abril del año pasado coincidiendo con la apertura de diligencias contra Begoña Gómez en un juzgado de Madrid por delitos de corrupción en los negocios y tráficos de influencias. Desde entonces Díez habría mantenido reuniones de todo tipo para tratar de sacar trapos sucios de estas causas. Además, también se vio con el comandante imputado en el caso Koldo, Rubén Villalba, y con un antiguo fiscal Anticorrupción.
Estos encuentros -en el marco de los cuáles solía decir que acudía en nombre de Ferraz y, en concreto, de Santos Cerdán- propiciaron una avalancha de denuncias y querellas que se interpusieron en juzgados de Madrid y de Badajoz por hasta siete delitos diferentes. De todas las actuaciones iniciadas en los juzgados, este procedimiento fue el primero en coger vuelo al considerar el instructor, en connivencia con la Fiscalía, que los hechos denunciados por Hazte Oír podrían ser constitutivos de cohecho y tráfico de influencias.
En ese sentido, el magistrado la ha citado como investigada por estos dos delitos para el 11 de noviembre. Ese mismo día declararán como testigos el empresario Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo. Ambos estuvieron presentes en la reunión que mantuvo por videoconferencia con Alejandro Hamlyn, un empresario investigado en una importante trama del fraude al IVA con el sector de los hidrocarburos. En dicho encuentro, Díez solicitó información concreta del teniente coronel de la Unida Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil Antonio Balas, además del fiscal Anticorrupción José Grinda, que investiga a Pérez Dolset en un procedimiento que se sigue en la Audiencia Nacional por la quiebra de su empresa tecnológica.
Intento de soborno a un fiscal Anticorrupción
De hecho, el propio Grinda denunció ante sus superiores un intento de soborno que se le planteó a través de un periodista y que provendría de Leire Díez. Al respecto se le trasladó que si archivaba estas diligencias (y otras tales como la del 3% que afecta a la antigua cúpula de Convergència Democrática de Catalunya) se le daría un destino en el extranjero y se le resarciría de una demanda civil de contenido económico que actualmente pesa sobre él. El fiscal se negó en rotundo.
Su denuncia se acumuló a la interpuesta también por Ignacio Stampa, uno de los fiscales que dirigió la principal acusación en la investigación contra José Manuel Villarejo. En su caso sí se produjo reunión con Leire Díez, si bien grabó el contenido de la misma al desconfiar de las intenciones de la conocida como "fontanera" del PSOE. La Fiscalía unificó ambas denuncias y pidió al juez Zamarriego que las incorporara a estas diligencias, pero el instructor se negó. El Ministerio Público ha recurrido este rechazo ante la Audiencia Provincial de Madrid y está a la espera de respuesta.
Con todo, este juzgado ya ha recibido dos inhibiciones de otros juzgados de Madrid para que adhiera las denuncias al tratarse de los mismos hechos. En ese sentido, primero fue el Juzgado de Instrucción número 44 quien le solicitó que incorporara una denuncia de Iustitia Europa por este asunto y, tras ello hizo lo propio el Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid cuya titular, Pilar Martínez Gamo le pidió que adhiriera la causa impulsada por la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC).
La Fiscalía ya analiza su pendrive
En paralelo a este procedimiento penal, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias para analizar el contenido del pendrive que entregó a Ferraz. Tal y como desveló este medio, el órgano ha incoado diligencias reservadas y ha ordenado que se analice el dispositivo para esclarecer si pudiera haber delito de los audios aportados. Díez, que justifica sus actuaciones en un trabajo de investigación, aportó en un USB una serie de audios y pruebas contra el Partido Popular que entregó al PSOE en primavera y que éste, a su vez, lo derivó a la Fiscalía General del Estado.
Se trata de material que se nutre, principalmente, de toda la documental que aportó Pérez Dolset al caso Villarejo en 2022 y que ya ha sido visado tanto por la Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Policía Nacional, como por Anticorrupción y la propia Audiencia Nacional. Parte del mismo se derivó a la pieza "Kitchen" sobre el espionaje ilegal a Luis Bárcenas, pero el grueso restante se descartó por no guardar relación con las diligencias. Del mismo modo, también se declinó que se hubiera espiado de manera ilegal al padre de Begoña Gómez por sus negocios de saunas en Madrid.
Con todo la próxima aparición de Leire Díez tendrá lugar hoy mismo, fecha en la que el Senado le ha citado para comparecer en el marco de la comisión abierta por el caso Koldo. La exmilitante del PSOE está obligada a comparecer, pero es más que probable que guarde silencio ante las preguntas de los senadores amparándose en la apertura de diligencias penales contra ella y en su declaración como investigada el próximo 11 de noviembre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar