
Terrorismo
La doble cara de un profesor: terrorista de los hackers rusos en España
Enrique Arias Gil gestionaba un canal de Telegram con miles de personas que tenía el nombre de "Desinformador Ruso"

Enrique Arias Gil ha pasado en pocas horas de ser un profesor universitario desconocido a compartir pantalla con los delincuentes más peligrosos de todo el mundo. Este docente está siendo buscado por la Europol, que le acusa de pertenecer al grupo ciberterrorista de 'NoName057', unos hacker prorrusos que protagonizaron varios ciberataques a infraestructuras de toda Europa.
Revientan una presa en Noruega y lo publican en Telegram. Esta fue alguna de las actuaciones más sonadas de esta organización criminal que tiene tentáculos por todo el planeta. En el nuevo mundo globalizado de las comunicaciones, estos delincuentes utilizan los datos y sus fuentes en toda Europa para llevar a cabo sus actos terroristas.

Una de estas fuentes de información, presuntamente, era Enrique Arias Gil un profesor universitario que incluso se había expresado en televisión como experto en seguridad. Es más, uno de sus libros que editó hace siete años lleva por título: "Los actores individuales: un fenómeno terrorista emergente".
A pesar de todo ello, la vinculación de Arias Gil con Rusia no es una sorpresa. Este hombre ya era el gestor de "Desinformador Ruso" un canal de Telegram que reúne a miles de personas y que busca difundir propaganda del régimen de Vladimir Putin.
Los ciberterroristad de Rusia
Con todo ello, el profesor ha pasado desde esta semana a ser uno de los protagonistas de la lista de los más buscados por Europol a nivel internacional. En su ficha describen que tiene 37 años, nació el 20 de marzo de 1988, mide 1,77 metros y sabe español, inglés y ruso.
La Policía ha decidido dar este paso, el de publicar su rostro, porque lleva fugado de la Justicia desde el mes de junio cuando se explotó una macrooperación policial en la que participaron policías de 10 países europeos. Se consiguió detener a buena parte de la cúpula de 'NoName057' pero otros, como Arias Gil, escaparon.
Las fuentes policiales consultadas por LA RAZÓN sospechan que este profesor prorruso se encuentra fuera de España. Aunque su nombre haya aparecido ahora en los medios de comunicación sabe que van detrás de él desde hace meses y ha podido tener refugio en zonas de Europa del Este. Como experto en la geopolítica internacional cree que en estos países tiene más fácil poder escapar de las autoridades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar