Artillería
El ejército español quiere nueva artillería y parece que la encontrará en el vehículo 'Némesis'
General Dynamics European Land Systems – Santa Bárbara Sistemas organiza en Trubia el "Día de la Industria de Artillería española", centrando el debate en la sustitución de los obuses M109 del Ejército de Tierra
General Dynamics European Land Systems – Santa Bárbara Sistemas (GDELS – SBS) organizó el "Día de la Industria de Artillería española" el 4 de septiembre en Trubia, Asturias. El evento, que congregó a más de 300 representantes de la cadena de valor, instituciones y autoridades, estuvo centrado en las capacidades de artillería de la empresa. Se abordaron los programas del Plan Industrial y Tecnológico de Seguridad y Defensa, anunciado el pasado mes de abril, con énfasis en el reemplazo de los obuses M109 del Ejército de Tierra.
Asimismo, esta jornada dio continuidad a la presentación de sus soluciones de artillería autopropulsada (Nemesis y Piranha AAC) expuestas en FEINDEF. El Nemesis, en particular, se posiciona como la principal alternativa para la sustitución de los veteranos obuses autopropulsados M109 A5. El Ejército de Tierra opera actualmente cerca de noventa obuses de este modelo, con cañas de 39 calibres, algunos cedidos a la Infantería de Marina. Estos sistemas requieren una modernización urgente.
Por otro lado, el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, valorado en 10.471 millones de euros, destina fondos notables a la renovación artillera. Para 2025, asigna 300 millones de euros para obuses autopropulsados (ATP) de ruedas y la sustitución de los ATP de cadenas M-109 A5. El Ministerio de Industria anticipa 1.181 millones para obuses sobre ruedas y 1.821 millones para los de cadenas, en el marco del Programa Especial de Modernización (PEM).
La inversión de GDELS-SBS impulsa la industria de defensa española
En este contexto, GDELS-SBS ha anunciado una inversión de 11,8 millones de euros durante 2025. Estos fondos se destinan a la expansión de infraestructuras y personal, buscando anticipar demandas de nuevos programas del Plan. Fortalece así su respuesta a los requerimientos de nuevas capacidades, un esfuerzo que, según Defensa.com, es crucial para la cadena de suministro local.
Así, la empresa amplió sus instalaciones en más de 10.000 metros cuadrados productivos, sumando pronto 7.000 metros cuadrados de un centro logístico en ejecución. Con 395.000 metros cuadrados totales (102.500 industriales), GDELS-SBS es el fabricante con mayor envergadura en su sector dentro de España. Las inversiones abarcan también modernización de equipos, digitalización y nuevas tecnologías en sus plantas.
Asimismo, las mejoras se complementan con 93 nuevos puestos de trabajo: 69 contratos fijos ya firmados en siete meses y 24 planificados. Estos empleos se suman a los 1.100 trabajadores actuales, consolidando el Plan Estratégico y Tecnológico 2025-2030 de la compañía y su compromiso con la industria de defensa.