
Interior
Los ertzainas, sobre el acto de Falange: "Hubo orden de no intervenir con la contundencia necesaria"
El Si.P.E. denuncia un nuevo desastre organizativo y exige dimisiones inmediatas en la Ertzaintza

Un batalla campal en el acto de este domingo de la Falange en Vitoria generó 17 detenidos y una veintena de agentes heridos de la Ertzaintza. "Un nuevo desastre organizativo", critican desde un sindicato de agentes que denuncian que el jefe de Brigada dio "orden de no intervenir con la contundencia necesaria".
"Nada cambia, todo se repite, y lo más grave: aquí sigue sin haber responsables", aseguró el Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E) cuyos agentes estuvieron "completamente desbordados". La falta de efectivos, la escasa previsión y una coordinación deficiente provocaron situaciones de auténtico caos operativo, donde las unidades desplegadas no pudieron garantizar su propia seguridad ni la de los ciudadanos.
En este contexto, varios grupos radicales actuaron con violencia ante la pasividad impuesta desde la cadena de mando, dejando a los ertzainas expuestos, superados y sin capacidad de respuesta. Se dieron decisiones políticas que pusieron en riesgo la integridad física y la seguridad de los agentes, que se vieron obligados a aguantar agresiones y situaciones límite sin poder actuar para protegerse o controlar el orden público.

"Una orden injustificable, que una vez más demuestra que quienes mandan desde los despachos anteponen la imagen mediática a la seguridad de sus propios compañeros", advierten. No es un accidente ni una sorpresa. "La consecuencia directa de una gestión nefasta, descoordinada y alejada de la realidad del día a día policial", añaden.
Sin investigaciones internas
A su juicio, no es la primera vez que se adoptan decisiones desde los despachos que contradicen las necesidades operativas reales. "Se prioriza la imagen política sobre la seguridad, se evita la firmeza por miedo a la crítica mediática, y quienes pagan las consecuencias son siempre los mismos: los ertzainas que están en primera línea", lamentan.
De la misma forma, critican que el Gobierno vasco sigue "negándose a abrir investigaciones disciplinarias contra mandos que cometen errores organizativos graves". "Lo hemos visto antes, como en el dispositivo de la Vuelta a España, y lo volveremos a ver ahora: ningún responsable asumirá su culpa, no habrá transparencia, y la impunidad volverá a imponerse", valoran.
✕
Accede a tu cuenta para comentar