
Fuego
Un detenido un trabajador de extinción de incendios por provocar el fuego de Ávila hace dos semanas
Calcinó más de 2.200 hectáreas
La Guardia Civil ha detenido a un hombre como supuesto responsable del incendio forestal declarado en Mombeltrán (Ávila) el pasado 28 de julio y que arrasó en torno a 2.200 hectáreas en un paraje de gran valor medioambiental, según ha informado el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Este incendio, que continúa activo dos semanas después de su inicio, obligó a movilizar más de 300 medios de los gobiernos central y autonómico, así como de otras comunidades autónomas, debido a su peligrosidad, llegando a obligar a evacuar a los municipios de El Arenal y Mombeltrán, en dos ocasiones.
El hecho de que el fuego surgiera a las 23.10 horas en esta zona que en 2009 ya sufrió otro incendio que arrasó 4.200 hectáreas y se cobró la vida de dos personas, hizo que desde la Junta de Castilla y León se apuntara a la intencionalidad de un fuego que actualmente permanece vigilado por una autobomba.
De hecho, tanto el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, como el delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Fernández, llegaron a hablar de la posibilidad de que el responsable de aquel incendio y del que aún permanece activo, fuera la misma persona.
El incendio aún no ha sido dado por extinguido, ya que como indicaron los técnicos podría llegar a tardar semanas o un mes, como así está sucediendo.
La extinción de las llamas se vio dificultada por la hora en la que surgieron, el viento que había en esta zona del sur de la provincia de Ávila y lo escarpado de un terreno, que dificultó las tareas del amplio operativo desplazado en una de las comarcas más sensibles de la comunidad desde el punto de vista medioambiental y paisajístico.
Al confinamiento de las dos poblaciones más afectadas, se ha sumado la calidad del agua de Mombeltrán, cuyos vecinos, a la espera de conocer las muestras tomadas por los técnicos, son abastecidos mediante agua embotellada.
Ese incendio se produjo después del que unos días antes había arrasado 1.400 hectáreas en el término municipal abulense de Navaluenga y unas jornadas antes del que se declaró el pasado viernes en San Bartolomé de Pinares, extendiéndose hasta Las Navas del Marqués.
Este último, que sigue activo, obligó a evacuar a 1.500 vecinos de los barrios naveros de La Estación y Ciudad Ducal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar