Terrorismo

La Fiscalía denuncia que los delitos de índole yihadista han aumentado un 11%

Con un repunte hasta los 170 casos, el yihadismo se ha convertido en la variante que más preocupa a las autoridades, ya que supone el 86% de los delitos terroristas en España

La Fiscalía denuncia que los delitos de índole yihadista han aumentado un 11%
García Ortiz presenta la memoria anual de la Fiscalía con un aumento del yihadismo en EspañaA R Roldán

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presidido el acto de apertura del año judicial, acompañado de su Majestad el Rey Felipe VI, después de que entregará al presidente del Gobierno, los detalles de la memoria anual de la Fiscalía.

De la misma manera que se ha producido el acto en el que la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), María Isabel Perelló, ha rechazado los reiterados ataques de Pedro Sánchez a los magistrados, la Fiscalía ha publicado el documento que recoge la actividad judicial en España en el último curso político.

En este sentido, los delitos vinculados al movimiento yihadista aumentaron un 11% respecto a los datos facilitados en el año 2023 por el mismo organismo. Con un total de 170 casos que han llegado hasta los juzgados, se ha convertido en la variante terrorista que más preocupa a las autoridades. Según los datos del Ministerio del Interior presentados a finales de agosto, 95 personas vinculadas con células yihadistas han sido arrestadas en los ocho primeros meses de 2025, lo que aumenta la diferencia con el año 2024, en el que no pasaron de los 90 detenidos en todo el curso.

El yihadismo la tendencia terrorista más activa en España

Dentro de los datos facilitados por la Fiscalía encuadrados en el terrorismo, los delitos relacionados con células yihadistas suponen el 86,29 % de todos los actos de esta índole. El "final de ETA" en el año 2018, desplomó la actividad de la banda terrorista, que se encuentra a la espera de los últimos juicios, encallada en un 10%. Por su parte el resto de grupos terroristas no superan el 5%.

Fuera de la primera fase con la apertura de las primeras diligencias de los magistrados, en el periodo analizado solamente 10 yihadistas fueron condenados con más de nueve años en prisión. Aunque la tendencia siga al alza, respecto al año 2023 únicamente se han cerrado con un sumario dos casos más.

Respecto a los miembros de ETA, ninguno de los expedientes resueltos ha superado las diligencias previas, ya que la organización criminal ha cambiado las armas por las reivindicaciones y el enaltecimiento de los atentados contra Carrero Blanco, Ordoñez o Miguel Ángel Blanco. Ante estos actos producidos en el País Vasco, Covite ha denunciado un total de 135 actos de apoyo a ETA celebrados durante las fiestas estivales de las localidades del País Vasco.