Cargando...

Incendios

Las Fuerzas Armadas refuerzan su presencia en Galicia por los incendios: 200 militares vigilan los montes y apoyan a los equipos de extinción

La operación ‘Centinela Gallego 25’ cuenta con el despliegue de 35 patrullas para vigilar los montes gallegos y colaborar así en la prevención de incendios forestales

Sucesos.- Galicia atraviesa más de una semana de ola de incendios con 51.220 hectáreas quemadas, la mayoría en Ourense EUROPAPRESS

Las Fuerzas Armadas han desplegado 12 patrullas terrestres adicionales en el marco de la operación ‘Centinela Gallego 25’ que cuenta con un total de 35 patrullas formadas por miembros del Ejército de Tierra y de la Armada. El objetivo de la misma es vigilar los montes gallegos y colaborar así en la prevención de incendios forestales, a través de actividades de presencia y disuasión.

El grave incremento de los incendios en Galicia han obligado a este refuerzos. Diez pertenecen a la Brigada “Galicia” VII (BRILAT) y la otras 2 al Tercio Norte (TERNOR) de Infantería de Marina de la Armada En cuanto a su despliegue territorial, las 10 patrullas de la BRILAT lo harán en la zona de Viana do Bolo, en la provincia de Ourense; mientras que las 2 patrullas del TERNOR harán lo propio en el área de Noia, al sur de la provincia de A Coruña.

De esta forma, se pretende ajustar el esfuerzo de las patrullas en cada zona para adaptarse a la valoración del riesgo actual. Por otro lado, y en apoyo del núcleo más numeroso destacado en la zona denominada zona "Halcón" (provincia de Ourense), se desplegarán capacidades de mando y control y logísticas, como un camión aljibe, un camión cisterna y dos ambulancias de soporte vital básico, para atender todas las necesidades que puedan surgir.

Mapa de incendiosA. CruzLa Razón

La cifra de militares en los montes gallegos

Con este aumento de capacidades, en torno a 200 militares despliegan en los montes gallegos, con la misión de vigilancia y disuasión en la lucha contra los incendios forestales, siempre en apoyo de las instituciones autonómicas y bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS). Debido a la grave situación provocada por los incendios forestales generalizados en el noroeste peninsular, numerosas unidades del Ejército de Tierra en concreto, de la Fuerza Terrestre (FUTER) también están apoyando con personal y medios a los trabajos de extinción que está realizando la Unidad Militar de Emergencia (UME), principalmente con máquinas empujadoras de zapadores y medios de transporte. Se está preparado para incrementar el apoyo cuando se estime oportuno.

Doce carreteras de cinco CCAA permanecen cortadas por los incendios, todas secundariasEuropa Press

De este modo, y con una inquebrantable vocación de servicio a España, las Fuerzas Armadas se vuelcan en prestar su apoyo a las autoridades civiles, especialmente en situaciones de emergencia y seguridad pública. El apoyo de las Fuerzas Armadas a las autoridades es una vocación que trasciende el uniforme, señala el general Alfonso Pardo de Santayana y Galbis, jefe de la Fuerza Galicia y de la Brigada “Galicia” VII BRILAT, al tiempo que demuestra su capacidad para hacer frente a situaciones de crisis de cualquier índole, así como su prontitud, precisión y eficiencia en el cumplimiento de sus misiones».

Además, y respecto a los militares desplegados bajo su mando, el general Pardo de Santayana subraya que para sus hombres y mujeres «supone un inmenso estímulo poder colaborar con las autoridades civiles y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra los terribles incendios que asolan Galicia. "Nuestro personal está altamente preparado y motivado. Nos esforzaremos y pondremos todo nuestro empeño en cumplir la misión por nuestros conciudadanos, a los cuales nos debemos y son nuestra razón de ser", concluyen los mandos.