"Caso Koldo"

La gerente del PSOE confirma que Sánchez ha recibido dinero en efectivo en "algunas ocasiones"

Fuentes ha señalado que no piensa que exista "una caja B en el PSOE" pero no desmiente su existencia

La gerente del PSOE, Ana María Fuentes Pacheco, ha confirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido dinero en metálico en diversas ocasiones, después de que el líder de los socialistas apuntase en una entrevista que había recibido dinero en efectivo.

A diferencia del antiguo gestor de los sobres del PSOE, Mariano Moreno Pavón, que no ha contestado a las preguntas del Senado y ha preferido esperar a responder en el Tribunal Supremo, Fuentes no ha negado de manera categórica que en la formación socialista no exista "una caja B". De la misma manera, ha señalado que de vez en cuando se producían pagos en efectivo.

Ante la pregunta del senador de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, que ha cuestionado a la gerente socialista sobre los anticipos realizados en el PSOE y las facturas emitidas, tanto bajo su gerencia como en la administración de Mariano Moreno Pavón, la gerente de la formación ha admitido que desde Ferraz se han realizado pagos en efectivo con sus correspondientes facturas. "El presidente del Gobierno, al igual que cualquier persona, ha podido cobrar tanto en efectivo como por transferencia... Se le paga como secretario general como a cualquier persona que ha anticipado dinero en metálico. Todo está documentado", ha señalado en su comparecencia.

Pese a su buena relación con el antiguo secretario de Organización del PSOE la actual gerente de los socialistas ha negado pertenecer al entorno de Santos Cerdán y ha asegurado que no conocía al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ni a su mano derecha, Koldo García. En este sentido, ha afirmado, teniendo la obligación de decir la verdad en el Senado, que todos los pagos en efectivo salidos de Ferraz se encuentran auditados en los informes del Tribunal de Cuentas. "Los pagos están regulados y el procedimiento estaba soportado y documentado".

En cuanto a su nombramiento y la salida del antiguo gerente del PSOE, Mariano Moreno Pavón, derivado del final de Adriana Lastra en la formación, la responsable del PSOE ha señalizado que fue la Comisión Centra, la que eligió su candidatura alegando que su relación con Cerdán no tuvo nada que ver en el proceso electoral.

Fuentes niega conocer el informe de la UCO

Ante la insistencia de la senadora de UPN, recordando que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) apunta a los sobres de Ferraz que estaban compuestos por cantidades superiores a los 2.000 euros, cuando la ley esgrime que lo máximo son 1.000 euros, la compareciente ha señalado que no ha visto la documentación de la Guardia Civil, en la que su nombre aparece en diversas ocasiones. De la misma manera, ha aseverado que desconoce los términos usados por Ábalos y Koldo para recoger los sobres en Ferraz de manera asidua. Según el presunto comisionista, Víctor de Aldama, cada viernes se presentaban en la sede del PSOE.

"La cantidad depende de las necesidades en cada momento, no es lo mismo si estamos metidos en campaña electoral o no", ya que los gastos son mayores, señalando que las personas pueden recibir el dinero en efectivo aunque lo más normal es realizarlo por transferencia bancaria.