
Respuesta parlamentaria
El Gobierno aseguró al Congreso que el sistema eléctrico es "fiable" tan solo 19 días antes del apagón
El Ejecutivo da tres argumentos para garantizar la seguridad energética pese al cierre de las nucleares

Tan solo 19 días antes de que se registrara el histórico apagón eléctrico en España, el Gobierno aseguró al Congreso que el sistema eléctrico español es "fiable" pese al cierre de las nucleares. Así se desprende de una respuesta del Gobierno fechada el 9 de abril, pocos días antes de que el 28 de abril se registrara el cero energético. La pregunta por escrito es de Vox, quien busca saber qué impacto va a tener el cierre de las centrales nucleares en España sobre el sistema eléctrico. La respuesta por escrito ha aparecido este lunes en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.
En concreto, el Gobierno llega a decir que "se puede concluir" que "el sistema eléctrico español es fiable en términos de la cobertura de la demanda de nudo único". Sin embargo, pese a que se desconocen todavía las causas oficiales del apagón eléctrico, una de las hipótesis que se manejan es la sobreabundancia de las renovables frente a la nuclear y la poca capacidad de almacenamiento para transitar hacia el nuevo modelo energético, aunque todavía no está nada confirmado. De ahí que tanto PP como Vox insistan en la necesidad de prolongar la vida de las centrarles nucleares para guardar un equilibrio que impida este tipo de riesgos, que se traduce en apagones.
El Gobierno, según la respuesta dada al Congreso, recuerda que, en 2019, las empresas titulares de las centrales "firmaron un protocolo por el que pactaban el cese ordenado de operaciones" y asegura que los análisis realizados por el Operador del Sistema "permiten afirmar que la seguridad del suministro eléctrico del mix de generación presentado en el mismo está garantizada".
Es más, da tres argumentos para avalar la retirada de las centrales nucleares. En primer lugar, señala que "la generación eléctrica retirada es compensada con la importante penetración de tecnologías de generación eléctrica renovable, en particular la solar y la eólica". En segundo lugar, afirma que España "ha desarrollado una fuerte apuesta por el almacenamiento energético" y promueve "el uso de otras formas de flexibilidad como la gestión de la demanda". Finalmente, en tercer lugar, afirma que la reforma del mercado eléctrico "será clave para proporcionar las señales adecuadas que permitan acelerar las inversiones en renovables, almacenamiento y gestión de la demanda".
✕
Accede a tu cuenta para comentar