Marcaje
Gobierno bajo sospecha: Feijóo pide una auditoría internacional sobre el apagón eléctrico"
El líder del PP asegura que el Ejecutivo "no es de fiar"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este viernes una "auditoría independiente internacional" para esclarecer las causas del apagón eléctrico que afectó a buena parte de la península Ibérica el pasado lunes. A juicio del líder de la oposición, la falta de explicaciones por parte del Gobierno y de Red Eléctrica de España tras varios días de silencio alimenta la desconfianza: "Portugal no se fía del presidente Sánchez. Yo, tampoco. Y la mayoría de españoles, tampoco", ha afirmado.
Feijóo ha hecho estas declaraciones tras visitar la sede del 112 Galicia en A Estrada (Pontevedra), acompañado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y otros cargos del PP gallego. Desde allí ha lamentado que, cuatro días después del incidente, "todavía no se ha explicado qué ha ocurrido" y ha planteado dos posibilidades: “Una incompetencia manifiesta del Gobierno o que se está ocultando información para construir un relato favorable al Ejecutivo y a Red Eléctrica”.
El líder popular ha recordado que Red Eléctrica no puede ser tratada como una compañía completamente privada, como sostiene el Gobierno, ya que un 20 % de su capital pertenece a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales). "La composición del accionariado claramente determina el protagonismo de lo público", ha remarcado, subrayando que la presidencia de la empresa —actualmente en manos de Beatriz Corredor— ha recaído históricamente en representantes del Estado.
El jefe de la oposición ha acusado al Gobierno de someter a España a “un ridículo internacional sin precedentes” por su gestión de la crisis, basada -según ha dicho- en "titubeos, información parcial y desinformación". También ha criticado que el Ejecutivo asegure que el problema no volverá a repetirse sin haber explicado qué lo provocó. "España es un país fiable como productor de energía. El problema es que no es fiable el Gobierno", ha sentenciado.
Además, el presidente del PP ha advertido que si se confirma que las eléctricas habían advertido previamente de "inestabilidades" en la red, “la negligencia del Ejecutivo será aún mayor”. En ese marco, ha aprovechado para reiterar su rechazo al cierre progresivo de las centrales nucleares, que el Gobierno mantiene en su hoja de ruta energética. “Desmantelar las nucleares por prejuicios ideológicos es una temeridad”, ha dicho, y ha recordado que son clave como respaldo del sistema mientras se despliegan las renovables.