
Inseguridad ciudadana
Guardias civiles alertan del déficit de medios en plena escalada de violencia tras los altercados racistas de Torre Pacheco
La asociación estima que en toda España faltan al menos 17.000 guardias civiles para cubrir eficazmente el 80% del territorio nacional
La Asociación mayoritaria de la Guardia Civil, JUCIL, ha lanzado una nueva alerta al Ministerio del Interior tras los graves altercados registrados en Torre Pacheco, en la Región de Murcia, pues la organización denuncia una preocupante falta de efectivos y recursos materiales que, a su juicio, compromete seriamente la seguridad ciudadana en zonas con alta concentración de inmigración.
"La semilla de la violencia en el ámbito de la inmigración está sembrada. Que crezca o no depende de varios factores, entre ellos la percepción de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen la capacidad suficiente para prevenir el delito y actuar contra todo aquel que atente contra la convivencia y la seguridad ciudadanas", asegura en un comunicado Ernesto Vilariño, secretario general de JUCIL.
En este sentido, la asociación estima que en toda España faltan al menos 17.000 guardias civiles para cubrir eficazmente el 80% del territorio nacional. Una carencia que, aseguran, no se limita al número de agentes, si no que también afecta a recursos básicos como vehículos, armas, embarcaciones o tecnología.
Por este motivo, la asociación profesional más representativa de la Guardia Civil explica que suplir e implementar estas carencias es algo "fundamental" para desincentivar todo tipo de formas de delito, que de por sí ya está debilitada por la falta de agentes.
Señalan que el déficit existe prácticamente en toda España
Como parte de su campaña, JUCIL ha promovido mociones en cerca de 40 ayuntamientos de distintas Comunidades Autónomas, entre las que se encuentran Madrid, Andalucía, Cataluña, Galicia o Castilla y León, para que se inste al Gobierno a cubrir las plazas vacantes y dimensionar adecuadamente las plantillas. Además, esta iniciativa también ha sido presentada ante la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que representa a más de 7.400 entidades locales.
En dichas mociones, la asociación recuerda que "la seguridad ciudadana es uno de los pilares fundamentales para garantizar la convivencia, el bienestar y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de cualquier municipio", y alerta de que el crecimiento poblacional y la movilidad en ciertos municipios requieren una mayor capacidad operativa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar