Tribunales
El jefe de gabinete de la vicepresidenta Montero desmiente a Aldama y niega el cobro de mordidas
También han declarado el hijo de Ábalos, que ha negado irregularidad alguna y Joseba García, que se ha desligado de la contratación de Jessica en Ineco
Carlos Moreno, el jefe de gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero, ha negado en su comparecencia de este martes en el Tribunal Supremo que cobrara ninguna mordida de la trama Koldo. Moreno, a quien se le citó como testigo en la derivada de la causa que se instruye en el alto tribunal, ha desmentido de esta forma a Víctor Aldama, que dijo que le pagaron 25.000 euros en un sobre a cambio de facilitar una gestión en el Ministerio de Hacienda para una de las empresas de la trama.
Fuentes presentes en el interrogatorio confirman a LA RAZÓN que Moreno ha desmentido categóricamente el cobro de este sobre con el que la trama Koldo buscaría que Hacienda -departamento que dirige su jefa- aplazara los pagos pendientes de Pilot Real State. El conseguidor de esta red le señaló tanto en su declaración el 21 de noviembre en la Audiencia Nacional como en su comparecencia del 16 de diciembre del Tribunal Supremo. Según dijo, la gestión, en la que implicó también a Koldo García, fue fructífera y, en compensación, le pidió 25.000 euros que le habían entregado en un bar debajo del Ministerio.
En su escueta comparecencia, que apenas se ha alargado 30 minutos, ha negado irregularidades en su actuación, aunque sí ha reconocido que trasladó la consulta planteada por Aldama a un asesor del Ministerio de Hacienda para que hiciera las pesquisas necesarias, También ha admitido que conoce a Víctor de Aldama y que mantuvo conversaciones con él. Las mismas las aportó el conseguidor al alto tribunal en un escrito remitido en diciembre. El empresario entregó el número de contacto de Moreno y dijo que mantuvieron "varias conversaciones".
En una de ellas Moreno solicitó a Aldama que le facilitara oportunidades de inmuebles porque estaba buscando una vivienda para vivir con su pareja. Se trata de conversaciones que incluyen también una gestión de fondos relacionada con el aeropuerto de Ciudad Real y que el jefe de gabinete de la vicepresidenta del Gobierno ha confirmado en sede judicial.
Joseba se desliga de Jessica
También este martes ha declarado Joseba García, hermano de quien fuera asesor de Ábalos. La testifical de Joseba -que está imputado en la causa troncal que se sigue en la Audiencia Nacional- tenía especial interés dado que la Guardia Civil le sitúa como la persona del entramado que repatrió dinero de República Dominicana y, también, como la persona que contrató a Jessica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, en Ineco, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes.
En relación con los viajes al país caribeño se ha limitado a decir que acudía allí por motivos personales a reunirse con una mujer, aunque ha negado que trajera metálico, como así consta en las declaraciones incautadas por la Unidad Central Operativa. Las fuentes consultadas explican que acudió a República Dominicana en dos ocasiones (a finales de 2021) y que las dos fueron por motivos de ocio porque conocía allí a una persona. Al hilo ha especificado que no ha vuelto porque dicha persona (que en el sumario se identifica con el nombre de Arancha) se vino a Europa.
Sobre la contratación de Jessica, que declaró como testigo el pasado jueves ante el magistrado instructor,, ha explicado que él no la contrató directamente, sino que le llamaron de Ineco informándole de que se le había contratado y que podía servirle como apoyo en su condición de auxiliar administrativo. Se trata de una versión que choca con lo manifestado por la joven el pasado jueves, cuando dijo que fue el hermano de Koldo García quien le contrató para este cometido.
"Jessica se acogió al teletrabajo"
Tampoco confluyen en cuanto a las labores de la joven. Aunque la testigo explicó que no desempeñó trabajo alguno en los cerca de tres años que estuvo trabajando para Ineco y Tragsatec, Joseba ha dicho que le enseñó a hacer los partes de trabajo y que se acogió a la modalidad del teletrabajo, de ahí que no acudiera a la sede de esta firma tutelada por el Ministerio de Agricultura.
La testifical de Jessica fue especialmente relevante dado que confirmó que fue contratada en dos empresas públicas coincidiendo con la dirección de Ábalos en el Ministerio de Transportes y que no trabajó en ninguna de ellas. De hecho, expuso que echó el currículum aconsejada por el entonces ministro y que le llamaron para comenzar a trabajar primero en Ineco, dependiente del Ministerio de Transportes, y después en Tragsatec, empresa pública tutelada por el Ministerio de Agricultura.
Joseba también se ha pronunciado sobre el registro que efectuó la Guardia Civil a su furgoneta durante un trayecto hacia Valencia para entregar unos documentos al exministro Ábalos. Se trata de un episodio que el ex político valenciano ha puesto en manos de la Fiscalía para que lo investigue por presunta vulneración de derechos fundamentales, ya que entiende que le requisaron documental que iba en un sobre cerrado para él (relacionada con los contratos covid que dieron origen a la causa) y que no podían investigarle porque en aquel momento estaba aforado.
Joseba ha confirmado que, efectivamente, agentes de la Guardia Civil le pararon en la carretera y que le hicieron bajar del vehículo. En ese tiempo, siempre según su declaración, los miembros del Instituto Armado se incautaron del sobre, lo abrieron y lo analizaron. Joseba ha corroborado la versión de Ábalos acerca de que este documento iba sellado y dirigido a nombre de Ábalos, si bien la Guardia Civil sostiene que estaba abierto y que no se impulsó ninguna investigación encubierta al entonces ministro de Transportes.
Víctor Ábalos niega vínculos con la red
Junto con él ha comparecido también Israel Pilar, quien está investigado en la derivada del caso Koldo en la Audiencia Nacional por su implicación en el pelotazo de las mascarillas que dio origen a este procedimiento; la secretaria de José Luis Ábalos, Ana María Aranda, y el hijo del ministro, Víctor Ábalos. Las fuentes consultadas por este medio explican que el hijo del exdirigente socialista ha negado cualquier ilicitud con su empresa External Consulting, desmintiendo de esta manera a Aldama.
Además, durante su comparecencia, ha denunciado que está siendo sometido a una investigación patrimonial (que el magistrado encargó tras recibir el plácet del Congreso para actuar contra José Luis Ábalos) y que le parece una irregularidad dado que él únicamente es testigo del procedimiento.
Finalmente, la que fuera secretaria de Ábalos en Transportes, ha confirmado que vio a Aldama en el Ministerio aunque, según ha matizado, fue a resultas de reuniones con Koldo García y no en el despacho del entonces ministro.