
Interior
Un lavado de cara en uno de los calabozos más antiguos de la Policía Nacional en Madrid
Una comisaría de Policía Nacional construida en 1965 tendrá la remodelación de su sótano donde actualmente no se podía custodiar a los detenidos

Unas dependencias policiales con más de 60 años. Unos calabozos en desuso donde desde hace lustros no pasan las noches los detenidos. Su estado lo desaconseja. Ahora, el Ministerio del Interior ha licitado las obras para que estos espacios tengan un lavado de cara y puedan ser utilizados de nuevo por los agentes de la Policía Nacional.
Esta reforma se desarrollará de manera integral en los espacios correspondientes al Área de Custodia de Detenidos (ACUDE) de la Comisaría de Distrito Usera-Villaverde de Madrid. La aprobación técnica se publicó el 29 de abril y este mismo miércoles se han rectificado los pliegos. Tienen un importe asignado de 477.754, 52 euros.
El plazo de presentación de las ofertas es hasta el 2 de junio y los aspirantes no podrán visitar el complejo solo se tendrán que guiar y facilitar su proyecto por PDF. Las obras afectarán a una superficie construida de 179,07 m2, correspondiente a la planta sótano del edificio, en los espacios destinados a calabozos de la dependencia, que en la actualidad se encuentran en desuso.
"Instalaciones muy deterioradas"
La Policía Nacional detalla en uno de los informes que estas zonas se encuentran sin utilizar por el "deficiente estado de conservación, que no permite el desarrollo de la actividad policial inherente de forma adecuada". "Las instalaciones se encuentran muy deterioradas, y no cumplen con los parámetros recogidos en la Instrucción 11/2015, de la Secretaría de Estado de Seguridad", aseguran.

De esta forma, los calabozos de la comisaría, ubicado en el número 30 del Paseo de Gigantes y Cabezudos, volverán a tener la carga de trabajo habitual. El edificio fue construido en el año 1965. Desde esa fecha se ha efectuado una reforma de cierta importancia en el año 2007.
Asimismo, la Comisaría es propiedad del Patrimonio del Estado, si bien el uso de la totalidad del edificio es compartido con el ámbito residencial. Su ocupación es normal y su estado de conservación, aunque variable en las diferentes unidades, se puede considerar regular en términos generales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar