
Interior
Las lesiones de un guardia civil al tratar de impedir un salto en la valla de Ceuta
Un grupo de subsaharianos intentó entrar en España con unos métodos muy agresivos lo que obligó a actuar a la Guardia Civil

Con ganchos y una violencia inusitada. La Guardia Civil frenó este domingo a un grupo de subsaharianos que intentó saltar la valla de Ceuta con Marruecos. Uno de los agentes resultó herido tal como reflejan las imágenes a las que ha tenido acceso LA RAZÓN que muestran las lesiones del funcionario y los elementos que utilizaron los inmigrantes.
El episodio violento se produjo a primera hora de este domingo en el punto intermedio de los 8,2 kilómetros de la valla que separa España con Marruecos. Las cámaras de seguridad captaron como un grupo se subsaharianos intentaba entrar escalando por el perímetro.
De esta forma, los agentes de la Guardia Civil acudieron a la zona para impedir que estas personas accedieran por un vallado que mide diez metros de altura. Esta intervención de los funcionarios impidió que el grupo entrara pero uno de los efectivos acabó lesionado.
Ganchos para trepar la valla de Ceuta
"Se emplean métodos cada vez más agresivos, incluyendo el uso de objetos punzantes de fabricación propia lo que pone en riesgo la integridad de los guardias civiles", denuncia a LA RAZÓN Pedro Carmona, el portavoz nacional de la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC). Este medio ha tenido acceso a las imágenes que reflejan el material incautado a este grupo violento de persona.

Una vez más utilizan ganchos para poder subir el vallado y cuando son interceptados emplean una violencia inusitada para enfrentarse a los agentes del Instituto Armado. Se reproducen las imágenes de años anteriores en la frontera con Marruecos.
"El ministro del Interior debe reconocer a los guardias civiles como una profesión de riesgo y dotar a los agentes de los medios necesarios para garantizar su seguridad en el desempeño de sus funciones", pide Carmona. Esta petición se produce de forma recurrente por los sindicatos policiales y las asociaciones del Instituto Armado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar