Metafuturo

Marlaska defiende una inmigración "legal, ordenada y segura" y lamenta que a la derecha le interese convertirlo en un "problema" para la sociedad

El ministro del Interior ha reflexionado en Metafuturo que "nuestra sociedad sería mucho más pobre y deficiente" si no existiese la inmigración, al tiempo que ha defendido que no se puede relacionar "inmigración con criminalidad"

FOTODELDÍA MADRID, 28/10/2025.- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, atiende a los medios en el marco de su comparecencia, a petición propia y del PP, ante la Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados este martes en el Congreso de los Diputados. EFE/ Mariscal
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.MariscalAgencia EFE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido la necesidad de abordar la inmigración de manera "legal, ordenada y segura", al tiempo que ha lamentado que la derecha y la extrema derecha estén convirtiendo el fenómeno migratorio en un problema artificial dentro del debate público. A su juicio, se trata de un asunto "estructural" que debe gestionarse con rigor y no con "recetas simplistas" que alimentan la crispación social.

Durante su intervención en la edición de Metafuturo 2025, organizada por Atresmedia, el ministro del Interior ha recordado en su entrevista con Susanna Griso que la migración "siempre va a estar condicionada por múltiples realidades", como los conflictos políticos, las crisis económicas o el impacto del cambio climático; factores que empujan a miles de personas a abandonar sus países "en busca de un lugar donde desarrollar una vida digna". Por ello, ha considerado que poner el foco en la migración como una amenaza responde más a un interés partidista que a un análisis serio del fenómeno.

"La inmigración se instrumentaliza y se trata de poner de relieve porque es algo que se puede manipular y conducir para intentar generar crispación y falta de cohesión", ha espetado Marlaska, quien ha subrayado que la preocupación actual en torno a la inmigración suele vincularse exclusivamente con la migración irregular, "porque así le interesa a la extrema derecha y a parte de la derecha, que buscan convertirlo en un debate central".

Sin embargo, el ministro ha rebatido este argumentario con los datos oficiales que certifican que la llegada irregular de personas a España se ha reducido un 45% respecto a 2024, mientras que en otros países como Italia ha aumentado más de un 5%.

Frente a este discurso politizado en torno a la "problemática" -inexistente, a su juicio- con el fenómeno migratorio, Marlaska ha defendido una visión integral que diferencie entre inmigración legal e ilegal y que reconozca el papel decisivo que la población extranjera desempeña en España.

"Este país no se entiende sin la inmigración. Más de nueve millones de personas nacidas fuera viven aquí, y más de 2,4 millones están dadas de alta en la Seguridad Social", ha recordado. Además, ha añadido que según los datos oficiales una quinta parte del crecimiento económico nacional procede directamente de la aportación de la población migrante.

"No se puede relacionar inmigración con criminalidad"

El ministro ha rechazado también la idea de que exista relación alguna entre la inmigración y el aumento de la criminalidad. Para respaldarlo, ha apuntado que hace 10-15 años España tenía una población migrante mucho menor y, sin embargo, una tasa de criminalidad más alta que la actual; justo lo contrario a lo que sucede actualmente.

"No se puede vincular migración con delincuencia", ha sentenciado. En el caso de los jóvenes migrantes y los datos policiales, Marlaska ha defendido la transparencia, pero ha insistido en que la nacionalidad "no es un elemento necesario para prevenir el delito", sino que lo relevante son las situaciones de vulnerabilidad y el contexto social.

"Hay que dar un futuro" a los menores extranjeros

Respecto a la integración de menores migrantes no acompañados, el ministro Marlaska ha defendido la importancia de ofrecerles oportunidades reales, ya que "hay que trabajar para darles un futuro".

En este sentido, el titular de Interior también ha reprochado a la oposición que acuse al Gobierno de no tener una política migratoria: "Es una ignorancia con conocimiento de que estás faltando a la verdad", ha espetado, acusando directamente al líder de Vox, Santiago Abascal, de buscar "soluciones fáciles" a fenómenos complejos.

Así, ha puesto como ejemplo las promesas de repatriaciones masivas del líder de Vox, después de que este haya aclamado que si llega a La Moncloa llevará a cabo deportaciones masivas y en caliente. "¿Dónde, cómo, cuándo piensa hacerlas?", ha cuestionado Marlaska, al tiempo que ha recordado que la prioridad debe ser actuar en los países de origen y tránsito para desmantelar organizaciones criminales y evitar salidas irregulares que ponen en riesgo vidas humanas.

Finalmente, el ministro ha recordado que España necesita una inmigración ordenada para sostener su desarrollo: "Sin una migración legal, ordenada y segura, nuestra sociedad sería mucho más pobre y deficiente", ha concluido.