Hemeroteca

Santos Cerdán sale de prisión: así lo defendieron Sánchez y el PSOE antes de que la UCO publicase el primer informe

Tras la salida del exsecretario de Organización de la cárcel, analizamos el cierre de filas del PSOE en torno a su figura horas antes de su entrada en prisión

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha acordado la libertad provisional del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, tras permanecer en el Centro Penitenciario de Soto del Real desde hace casi cinco meses.

El magistrado considera "seriamente mitigado" el riesgo de fuga y de destrucción de pruebas tras la publicación del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre Santos Cerdán, lo que ha motivado al juez Puente a levantar la orden de arresto sobre el exmilitante socialista.

No obstante, el instructor del 'caso Koldo' le ha impuesto como medidas cautelares la prohibición de salir de España, la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer ante la Secretaría del Tribunal Supremo.

En este artículo repasamos los principales titulares que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el resto del Ejecutivo y del PSOE, dejaron en defensa de Santos Cerdán los días previos a la publicación del primer informe de la UCO que propició su dimisión de todos los cargos públicos y en el partido, y que después lo llevó a prisión.

"Difaman a personas honestas" - Pedro Sánchez

En la Sesión de Control del Congreso de los Diputados celebrada el 21 de mayo, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preguntó directamente a Pedro Sánchez si respaldaba la actuación de Santos Cerdán. La respuesta del presidente del Gobierno fue tajante: "Usted, que decía no venir a insultar, se dedica a difamar a personas honestas".

Ese mismo día salió a la luz que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil estaba ultimando un informe sobre diversas actividades de Santos Cerdán vinculadas a la 'trama Koldo'.

"Tengo la mejor opinión sobre Santos Cerdán" - José Manuel Albares

El 11 de junio de 2025 (el mismo día en que se hizo público el informe de la UCO), el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró en el programa 'Hora 25' que, pese a no conocer las informaciones en su completo sobre lo que se rumoreaba, tenía "la mejor opinión sobre Santos Cerdán".

Además, llegó a argumentar que "puedo decir que el Partido Socialista y este Gobierno son ejemplares y son transparentes en su comportamiento y lo hemos demostrado en muchas ocasiones". No obstante, aseguró que el propio Cerdán daría "todas las explicaciones necesarias" cuando se conociese "la totalidad" del informe.

"Santos Cerdán no ha participado, mucho menos influido, en adjudicaciones de obra pública" - Comunicado PSOE

El propio PSOE llegó a emitir un comunicado oficial en el que salieron en defensa del por entonces secretario de Organización de la formación. Para ello, argumentaron que "Santos Cerdán no ha participado, mucho menos influido, en adjudicaciones de obra pública. Jamás ha cobrado una comisión por ello".

Además, una vez conocido el informe de la UCO, el propio PSOE llegó a criticar la filtración de datos procedentes de una investigación que entonces estaba bajo secreto de sumario, considerando que estas revelaciones generan "indefensión y juicios mediáticos" antes de que los implicados puedan defenderse con plenas garantías.

María Jesús Montero calificó los rumores previos de "una estrategia de la derecha y ultraderecha"

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, calificó las informaciones y rumores previos a la publicación del informe de la UCO de ser "una estrategia de la derecha y la extrema derecha para deshumanizar al adversario y generar crispación deriva en este acoso de los pseudomedios a políticos progresistas".

Si bien es cierto que las declaraciones se produjeron un mes antes de conocerse el informe, cuando una 'periodista' irrumpió en el domicilio personal del por entonces político haciéndose pasar por una repartidora de una empresa de paquetería.

"Mi solidaridad con Santos Cerdán y su familia" - Pedro Sánchez

En el contexto de este mismo episodio, el propio presidente del Gobierno escribió un mensaje en su perfil oficial de X en el que mandó a Santos Cerdán y a su familia "toda su solidaridad" por lo ocurrido.

"Mi solidaridad con Santos Cerdán y su familia. El acoso de ultraderechistas disfrazados de periodistas no tiene cabida en una democracia. Esto no va de partidos, va de derechos. Un abrazo", escribió entonces citando una publicación de la cuenta del PSOE, que luego posteriormente borraron tras conocerse el informe de la UCO.

Bolaños puso "la mano en el fuego" por Cerdán

Apenas un mes antes de conocerse el informe de la UCO, cuando ya se rumoreaba lo que estaba por llegar, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró en una entrevista radiofónica con Carlos Alsina que "ponía la mano en el fuego" por Cerdán, pues por entonces no había "pruebas" que justificasen lo contrario.

Sin embargo, una vez se conoció la investigación, rebajó el tono y se ha limitado a pedir que se deje trabajar a la Justicia y a la UCO "para conocer qué hay".