
Interior
Marlaska guarda silencio sobre el reconocimiento a los guardias civiles de los incendios
Guardias civiles solicitan un reconocimiento a los agentes que participaron este verano en las labores de extinción de los incendios que asolaron el país

Los incendios arrasaron buena parte de la geografía española este verano. Galicia, Castilla y León y Extremadura fueron los epicentros de estas llamas. Centenares de agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional, UME y Protección Civil lucharon contra el fuego. Meses después, el Ministerio del Interior guarda silencio sobre una posible condecoración a estos agentes.
Los Independientes de la Guardia Civil (IGC) presentaron un escrito en el último Consejo del Cuerpo para que se reconociera a estos agentes. La Dirección General guardó silencio y no expresó si apoyaba la iniciativa. Una propuesta sobre la que el Ministerio del Interior también calla.
Cabe recordar que durante el pasado mes de agosto, diversos focos de incendios provocaron una grave situación de emergencia nacional, que afectó especialmente a las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León y Extremadura, donde se concentró la mayor parte de las hectáreas quemadas y los daños materiales.
Según los datos oficiales, Galicia resultó la comunidad más afectada, con 162.334 hectáreas calcinadas, seguida de Castilla y León, con más de 155.000 hectáreas afectadas, y Extremadura, que sufrió graves focos activos y cuantiosos daños en viviendas, parcelas e infraestructuras.

La magnitud de esta emergencia exigió una movilización urgente y prolongada de efectivos de la Guardia Civil, que realizaron tareas de auxilio, rescate, evacuación, control perimetral, regulación del tráfico y protección de personas y bienes, además de colaborar activamente con la UME, los servicios de extinción autonómicos y Protección Civil.
Ante esta situación, Independientes de la Guardia Civil (IGC) remitió con fecha 21 de agosto un escrito al Consejo de la Guardia Civil, solicitando el reconocimiento económico al personal que intervino directamente en las actuaciones derivadas de esta emergencia. "En atención a su dedicación excepcional, disponibilidad inmediata y compromiso con el servicio público", subrayaron.
El trabajo de los agentes en los incendios
Los agentes elevaron esta propuesta al Consejo de la Guardia Civil con el objetivo de que se tramite "formalmente y se materialice en una gratificación económica por día trabajado para los agentes que participaron en las intervenciones relacionadas con los incendios". Una medida de carácter excepcional y urgente de la intervención, derivado de circunstancias sobrevenidas que exigieron actuaciones inmediatas e ininterrumpidas.

De esta forma, IGC subraya que sus compañeros tuvieron por los incendios una sobrecarga de trabajo y prolongación de jornadas, sin posibilidad material de compensación mediante descansos ordinarios. "Asunción de riesgos superiores a los habituales, en entornos inestables con propagación activa del fuego", añaden.
Muchos de ellos tuvieron una incorporación voluntaria de efectivos que interrumpieron sus vacaciones o días de descanso para reforzar los dispositivos en las zonas más castigadas por los incendios. Por el momento, este "esfuerzo, entrega y sacrificio" no será recompensado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar