Interior

Marlaska premió a uno de los mandos policiales detenido por narcotráfico

Este inspector jefe fue arrestado junto con el instructor del caso del "Tito Berni" que afectaba a un diputado del PSOE

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska
El ministro de Interior, Fernando Grande-MarlaskaEuropa Press

Un nuevo frente para Fernando Grande-Marlaska en sus momentos más complicados. El ministro del Interior concedió una condecoración a David I.C., uno de los mandos policiales detenidos por su vinculación con el narcotráfico en Canarias. Este funcionario, que ya se encuentra jubilado, fue arrestado en la misma operación que Francisco Moar, el que comenzó a investigar el "caso Tito Berni". El premio a este inspector jefe se argumentó por su "correcta conducta, dedicación, lealtad e integridad en la prestación del servicio policial", según la orden a la que ha tenido acceso en exclusiva LA RAZÓN.

Moar fue arrestado junto con otros dos mandos policiales en esta operación que ha sido desarrollada por Asuntos Internos de la Policía Nacional. Este inspector jefe, que se jubiló hace meses, ha estado siempre rodeado de polémica y era el responsable de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Tenerife cuando estalló el "caso Mediador".

El premio al policía detenido

Cuando estaba en activo uno de sus compañeros era David I.C. que realizaba sus funciones como inspector jefe también de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana. Se jubiló también hace meses compaginó estos puestos con otros en la embajada de un país de América del Sur, según explican fuentes policiales a LA RAZÓN.

El exdiputado nacional del PSOE Juan Bernardo Fuentes (i) (Tito Berni), junto a su abogado Raúl Miranda salen de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife tras declarar por el caso Mediador.
El exdiputado nacional del PSOE Juan Bernardo Fuentes (i) (Tito Berni), junto a su abogado Raúl Miranda salen de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife tras declarar por el caso Mediador.Ramón de la RochaAgencia EFE

Tanto a Moar como a David se les investiga por unos delitos de organización criminal, tráfico de estupefacientes, blanqueo, cohecho y falsedad documental. Se da la circunstancia de que este inspector jefe, ahora detenido, fue premiado por el propio ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska.

La Orden General en la que aparece su nombre se remonta al 23 de noviembre de 2020 y es la condecoración "a la dedicación al servicio policial en su categoría de placa". El documento, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, destaca que David I.C. destaca por el mérito de su "correcta conducta, dedicación, lealtad e integridad en la prestación del servicio policial". Unas frases que ahora quedan en entredicho gracias a la investigación de Asuntos Internos.

Esta polémica condecoración se une a los últimos frentes abiertos que tiene Marlaska. Están siendo unos meses complicados con choques incluso con Presidencia del Gobierno por la compra de balas a Israel. Todo ello con el telón de fondo de sus enfrentamientos con los sindicatos policiales y las asociaciones de guardias civiles que solicitan de forma reiterada ser considerados profesión de riesgo y una jubilación digna.

A pesar de todo este ruido, el principal escollo de Marlaska ha sido la desautorización por parte de Pedro Sánchez en los dos temas nucleares con los que ha tenido que lidiar en los últimos meses. Y es que el titular de Interior se dedicó a negar por activa y por pasiva que las competencias de inmigración fueran transferidas a los Mossos d'Esquadra en Cataluña.

Los frentes de Marlaska

No sirvió de nada su discurso reiterado ya que un acuerdo de los socialistas con Junts abrió la puerta a esta cesión. Los detractores del ministro recordaron sus declaraciones recurrentes. El Partido Popular señaló al responsable de Interior y le propuso un abanico de opciones: "Enfrentarse a Sánchez, dimitir o comerse sus palabras".

La situación de Marlaska en el Gobierno volvió a tambalearse la semana pasada por la compra de balas a una empresa israelí para la Guardia Civil. Interior decidió continuar con el contrato a pesar de las promesas de Pedro Sánchez de no adquirir material armamentístico a este país. Se escudaron en las recomendaciones de la Abogacía del Estado.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, visita las obras de la futura sede de la Jefatura del Servicio de Información de la Guardia Civil, en Pozuelo de Alarcón
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, visita las obras de la futura sede de la Jefatura del Servicio de Información de la Guardia Civil, en Pozuelo de AlarcónJuan Carlos HidalgoAgencia EFE

Toda esta polémica, que generó un enfrentamiento con sus socios de izquierdas, fue solucionada horas después cuando el presidente anunció que anulaba la licitación. Una decisión que desacreditó, una vez más, al titular del departamento de Interior. Su posición volvió a quedar en entredicho.

Y es que la concesión de este tipo de galardones siempre han sido uno de los focos más delicados. Decenas de ellas llegan a los tribunales, que acaban dando la razón a los demandantes, tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil. Este tipo de premios son muy importantes para los agentes ya que les suponen desde un importe económico hasta más puntos para elegir otros destinos.