Colaboración

Marruecos aleja de la frontera a 540 inmigrantes que se preparaban para entrar ilegalmente en Ceuta

400 de ellos procedían del África subsahariana y 140 eran nacionales, entre ellos 40 menores

Personas migrantes en la playa del Tarajal, el 17 de mayo de 2021, en Ceuta, (España).
Personas migrantes en la playa del TarajalAntonio SempereEuropa Press

Durante el pasado fin de semana, las autoridades marroquíes han deportado a 550 de inmigrantes que se preparaban para entrar ilegalmente en Ceuta. La operación se iniciío en los bosquesque se extienden entre las ciudades de Tánger y Tetuán, con la indentificación de grupos escondidos en la zona.

La Gendarmería Real, las Fuerzas Armadas Reales y las Fuerzas Auxiliares detuvieron a 400 migrantes procedentes de países del África subsahariana; todos ellos fueron trasladados a las regiones oriental y meridional del paaís.

Asimismo, han sido detenidos 140 marroquíes, incluidos 40 menores, que fueron trasladados a las ciudades y regiones desde las que habían iniciado su acercamiento a la zona fronteriza.

La mayoría de los jóvenes y menores marroquíes detenidos procedían de las ciudades de Beni Mellal, Khouribga, Errachidia y Tinghir, así como de Casablanca, Rabat, Salé y Kenitra, destinos a los que fueron transportados en autobuses destinados a tal efecto.

Fuentes que cita Hespress prevén que las fuerzas de seguridad, se verán sometidas a presiones en los próximos días mientras continúan sus esfuerzos para impedir que los inmigrantes lleguen a la valla fronteriza. Los servicios de seguridad han iniciado investigaciones para identificar a los implicados en la difusión de "llamamientos incendiarios" y detener a los sospechosos de estar detrás de estas publicaciones que llaman a la inmigración ilegal o de participar en su planificación.