Tribunales

El padre recurre la confirmación de la eutanasia para la joven de Barcelona

Abogados Cristianos lleva al TSJC la sentencia y recuerda que hace pocos días reconoció que un padre puede intervenir para evitar la muerte asistida de su hijo

El padre de la joven a la que se le ha concedido la eutanasia pedirá cautelares para impedirla
El letrado de Abogados Cristianos que representa al padreEuropa Press

Abogados Cristianos, en representación del padre, ha presentado este martes un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra la sentencia con la que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 12 de Barcelona confirmó la autorización de la eutanasia de Noelia, de 24 años.

Abogados Cristianos pide al TSJC que reconozca la legitimación del padre para recurrir la eutanasia de su hija, que negó el juzgado barcelonés, y que se pronuncie en el fondo de la cuestión: si en el caso de la joven se concedió la muerte asistida dentro de la legalidad.

La fundación recuerda en su alegación que una reciente sentencia del propio alto tribunal catalán avaló que un padre pudiese recurrir la eutanasia de un hijo.

En este sentido, los letrados cristianos advierten de que si el padre no está legitimado -como resolvió la jueza de la sentencia recurrida- el acto por el que se autoriza una eutanasia se convertiría en irrecurrible y esta posibilidad no cabe en el marco jurídico español.

Abogados Cristianos rechaza por ser "completamente falso" el argumento que se expone en el fallo de que el padre no tiene relación con su hija y recoge, para demostrarlo, la declaración en sala de sanitarios de los centros en los que ha estado internada Noelia que aseguran que el padre la visita a diario.

En el recurso se resalta lo llamativo de que fuese "el propio padre el que llevó a Noelia a declarar ante el juez el día que fue citada como testigo" frente a lo sostenido por el tribunal que recientemente dio su visto bueno a una eutanasia que estaba paralizada.

Sobre el fondo de la cuestión que exigen al TSJC que valore, los abogados del progenitor apelan a la nulidad de todo el procedimiento por la falsedad documental en la que habrían incurrido la dupla del médico y el jurista que evaluaron a Noelia y que -según la fundación- fingieron un desacuerdo para elevar el caso a la comisión.

Alega además que se ha autorizado la eutanasia sin cumplir con los requisitos que marca la ley en cuanto a que Noelia padece varias enfermedades mentales que influyen en su decisión y además no sufre dolores insoportables.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, declaró que "Noelia tiene una pensión de 400 euros y no recibe tratamiento psiquiátrico ni rehabilitador. No es una decisión libre. Esta situación la ha abocado a la eutanasia".

Castellano insistió en que "es vergonzoso que las instituciones públicas que tanto que se llenan la boca hablando de salud mental, en vez de invertir en un tratamiento para esta joven, lo que hace es abocarla a la eutanasia y culpabilizar al padre de tratar de salvarle la vida”.