Tribunales

Los papeles de Transportes al Supremo 'salvan' a Ábalos: dice que más de 460.000 euros fueron para viajes

El departamento de Puente dice que "no consta" que se hayan realizado transferencias desde la caja pagadora a cuentas de Ábalos entre 2018 y 2019

El Supremo interrogará el miércoles a la Miss Asturias vinculada a Ábalos y al ex jefe de gabinete de Industria
El Supremo interrogará el miércoles a la Miss Asturias vinculada a Ábalos y al ex jefe de gabinete de IndustriaEuropa Press

El Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente asegura, en la documentación aportada al Tribunal Supremo, que su antecesor en el cargo, José Luis Ábalos, no percibió más de medio millón de euros en gastos. Según precisa, "no se realizó la labor previa de depuración" de los gastos que se atribuyeron a la persona del ministro, motivo por el cual, dicen, se le atribuyeron a nivel personal importes tan elevados.

En su respuesta, a la que tenido acceso LA RAZÓN, el ministerio de Puente explica que se presentó un modelo tributario a Hacienda en el que se le achacaron "personalmente" la totalidad de los gastos producidos por todas las delegaciones que él mismo encabezó. Así pues, explica que tras el correspondiente "análisis" se llega a la conclusión de que el grueso de las partidas atribuidas a Ábalos en los años 2018 y 2019 lo fueron por gastos de viajes.

El importe de 156.440 euros del primero de los ejercicios corresponde a un total de 64 expedientes, de los cuáles 46 eran declaraciones de gastos y 18 de órdenes de pago. El primero de los montos aglutinó casi la totalidad del gasto achacado en un principio al exministro socialista; en concreto, 156.663 euros. De ellos, 142.409 corresponden al pago de 524 facturas a terceros, concretamente a la agencia de viajes que presta los servicios para el Ministerio. Los 11.254 euros restantes cubrieron gastos de manutención y taxis. En lo que respecta a las 18 órdenes de pago el Ministerio dice que corresponden a 18 facturas relativas a la utilización de salas de autoridades, que supusieron un total de 2.776 euros, que se abonaron a Iberia.

320.000 euros en viajes del Ministerio de Ábalos en 2019

En el año 2019 se produce una situación parecida. Los 351.992 euros de ese ejercicio se vinculan a 157 expedientes. De ellos, 328.582 corresponden a facturas y, a su vez, prácticamente la totalidad de ellas (320.898 euros) lo fueron para pagar los viajes del personal del Ministerio. Más de 7.000 euros restantes se abonaron por utilizar salas de autoridades, mientras que 23.410 euros fueron para manutención y taxis.

Así pues, aunque Transportes en un primer momento dio a entender que Ábalos habría percibido todos estos montos como gastos personales suyos, ahora le dice al juez que "no consta la realización de ninguna transferencia desde la caja pagadora central a ninguna cuenta bancaria de José Luis Ábalos durante los ejercicios de 2018 y 2019". El magistrado que instruye el caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, pidió explicaciones al Gobierno después de que la Guardia Civil informara en el marco de sus pesquisas sobre el patrimonio de Ábalos, que percibió más de medio millón de euros en gastos del Ministerio que entonces lideraba.

La Unidad Central Operativa (UCO) constató en su oficio que se habían detectado pagos superiores a los 500.000 euros del Ministerio de Transportes por supuestas rentas y dietas de los ejercicios de 2018 y 2019 pero que dichos fondos no se habían localizado en las cuentas bancarias del investigado. En su informe adjuntaron la información de la Agencia Tributaria sobre las cuantías percibidas desde la caja pagadora del Ministerio.

No constan transferencias a Ábalos

De hecho, los agentes especificaron que casi el 70% de los ingresos que Hacienda le atribuyó de manera directa durante los años en los que estuvo al frente de Fomento (entre 2018 y 2021) estuvo exento del pago de impuestos. A la UCO le llamó la atención que aunque sí habían identificado el destino de las percepciones de Ábalos como empleado del Ministerio, no había ni rastro de los 508.433 euros que habría recibido de la caja pagadora. Por ello, apeló a la "necesaria trazabilidad" que debía realizarse de los ingresos obtenidos por el investigado, solicitando al magistrado Puente que recabara dicha información de Transportes, como así hizo.

El Ministerio, que el mismo día que se efectuó el requerimiento dijo que se trataba de un error, apunta ahora en su respuesta escrita al alto tribunal que no eran gastos que se puedan atribuir exclusivamente a Ábalos, sino que competen al personal del Ministerio. Al respecto, matizan que el régimen de resarcimiento del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón de servicio establece que se abonarán los gastos realizados por la cuantía exacta de los mismos.

"Ello implica que la totalidad de los gastos ocasionados por todos los componentes de la delegación que acompaña al titular de departamento en un viaje se integran en un único expediente y son atribuidos al ministro", reza el departamento de Puente. El documento, que lo firma la directora general de organización, Belén Villar, precisa que por ese motivo, en los expedientes administrativos que se tramitan a partir de la declaración de gastos, todos ellos aparecen ligados al nombre del ministro.

Comparativa con el popular Íñigo de la Serna

Además, recalca que la caja pagadora del Ministerio presenta anualmente a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y que los datos que se remiten de forma automatizada a través de una aplicación "no se ajustan a la realidad en el caso de los trabajadores altos cargos" que justifican los gastos de sus viajes a través del régimen de resarcimiento arriba citado. Por ese motivo y en aras a evitar confusiones o que se les atribuyan a título personal gastos que son de la delegación, los excluyen previamente.

En el caso de Ábalos no se habrían revisado los datos obtenidos por la aplicación automática antes de enviarlos a Hacienda y, por ese motivo, se le habrían asignado el más de medio millón de euros que gastaron en aquellos años en viajes de personal de Fomento. Al respecto, el departamento que dirige Óscar Puente dice que esto no solo ha ocurrido con Ábalos. "A modo de ejemplo, cabría señalar que durante parte del año 2018 hubo otro ministro como titular del departamento y también se incluyó en su modelo 190 la totalidad de los gastos producidos por los viajes que encabezó durante el tiempo que fue ministro", reza la respuesta. Se refieren, sin mencionarlo, al entonces ministro del Gobierno de Mariano Rajoy, Íñigo de la Serna.