
Seguridad ciudadana
Los datos de Interior desmienten a Sánchez sobre baja criminalidad
"Las palabras del presidente suponen una grave falta de respeto hacia los agentes", afirman desde JUPOL

"Consideramos las palabras del presidente del Gobierno como una grave falta de respeto hacia los agentes que luchan cada día contra una criminalidad en aumento y hacia las víctimas que sufren directamente sus consecuencias. Lejos de su visión optimista, los datos oficiales del propio Ministerio del Interior evidencian una tendencia alarmante al alza en los delitos más graves desde el año 2017", según denuncia JUPOL.
-- Los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa han aumentado un 68%.
--Los homicidios consumados crecen un 12,98%
--Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria han crecido un 62,73%.
--Los secuestros se han incrementado en más del 52%.
-- Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual han aumentado en un 80,96%, con un pico dramático del 276,70% en el caso de las agresiones sexuales con penetración.
--El tráfico de drogas ha subido un 66,17%.
"Estos datos, irrefutables y recogidos en las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior, desmontan por completo el relato gubernamental. Lejos de avanzar hacia una mayor seguridad, España está inmersa en una escalada de delitos violentos y de especial gravedad", subraya el sindicato, que advierte: "Este deterioro de la seguridad ciudadana es consecuencia directa de la falta de medios materiales y humanos, la congelación del Catálogo de Puestos de Trabajo desde 2008, la escasa reposición de efectivos y la ausencia de políticas de prevención eficaces. A ello se suma el debilitamiento institucional de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cada vez más desprotegidas ante el crecimiento de la violencia".
"Resulta especialmente preocupante la pérdida del principio de autoridad, alentada por la falta de respaldo político y judicial a la labor policial y que se demuestra con las 17.000 agresiones que sufrieron los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el año 2024. JUPOL exige al Gobierno una batería de medidas legislativas urgentes que refuercen la protección jurídica de los agentes y restauren el respeto institucional hacia quienes garantizan la seguridad", aagrega.
Por ello, reclaman la rectificación inmediata del discurso del Gobierno en materia de seguridad, la puesta en marcha urgente de un plan integral de refuerzo policial, judicial y legislativo. Además, "exigimos que se mantenga una política de respeto institucional hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La seguridad no se defiende con propaganda ni declaraciones grandilocuentes. La seguridad se construye con datos, recursos y compromiso real con quienes la garantizan".
✕
Accede a tu cuenta para comentar