Cargando...

Mecanismo de ayuda

Qué es y qué supone la declaración de zona catastrófica derivada de los incendios que ha anunciado Pedro Sánchez

Los incendios forestales en España han arrasado más de 380.000 hectáreas, lo que ha llevado a Sánchez a declarar los territorios afectados como zonas catastróficas para potenciar las ayudas, subvenciones y exenciones fiscales, tanto a los ciudadanos como a las empresas

Los incendios forestales no cesan su actividad en España y han arrasado más de 380.000 hectáreas desde que se avivaron las llamas en los primeros compases del mes de agosto y que han dejado incontables pérdidas personales.

En este sentido, desde el Puesto de Puesto de Mando Avanzado implementado en la localidad extremeña de Jarilla, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha notificado a los ciudadanos que los territorios que hayan sido arrasados por las llamas serán declarados desde el próximo martes 26 de agosto como zonascatastróficas. Por otro lado ha aseverado que "el Ejecutivo contribuirá en las tareas de reconstrucción a través de recursos del Estado", una vez se den por finalizados todos los focos.

Aunque no se haya realizado en la faceta de los incendios forestales en esta legislatura, no es la primera vez que el Gobierno utiliza este mecanismo para reconstruir los daños de las inclemencias meteorológicas. En la Comunidad Valenciana, las fuertes lluvias forzaron la declaración del territorio como zona catastrófica, de la misma manera que con el temporal de ventiscas y fuertes nevadas, bautizado como 'Filomena'.

Qué es y en que consiste la zona catastrófica que ha anunciado Sánchez: ayudas empresas y exención fiscal

Ante el impacto de los fuegos, las autoridades gubernamentales cuentas con diversos mecanismos para apoyar a los ciudadanos y a las empresas que han perdido sus objetos personales. El término se encuentra motivado y refrendado en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil que potencia la recuperación a nivel económico, social y ambiental en las zonas más castigadas. Como ha afirmado Sánchez, necesita el apoyo del Consejo de Ministros para activar las ayudas tanto a particulares como a entidades colectivas.

El reglamento cuenta con diversos mecanismos para cumplir con los plazos y ofrece varios escenarios para beneficiar a los ciudadanos. Dentro de las ayudas directas, se desgranan los gastos derivados de actuaciones inaplazables, prestaciones personales o de bienes yen el seno de las corporaciones se recogen todos los organismos con establecimientos industriales, mercantiles, de servicios o las producciones agrícolas, ganaderas o forestales. Además, en el caso de que sea necesario, se exime a los perjudicados de pagar el IBI, exenciones, tributaciones varias o el IRPF.

Respecto a los entes públicos, el Gobierno riega con diversas partidas presupuestarias los daños que se han producidos en los edificios municipales o las redes viarias insulares y peninsulares.

Sin Plan Estatal General de Emergencias ante los incendios

De la misma manera que el Partido Popular no ha pedido el aumento a zona tres de los territorios afectados, alegando que cada uno tiene características diferentes, el PSOE, en la figura de Fernando Grande-Marlaska no ha aplicado el Plan Estatal General de Emergencias, ya que supondría pasar a un estado de excepción y de alarma.

En este sentido, tras ser aprobado a finales de 2020, solo ha tenido cabida ante el impacto de la borrasca Borrasca Filomena en enero de 2021, debido a la excepción que supuso la situación.