
Caso Koldo
Rapapolvo del juez a Cerdán por insinuar que la UCO filtró al PP datos del caso: "En absoluto consta"
El instructor descarta también suspender las citaciones de Ábalos y Koldo previstas para los próximos miércoles y jueves

El magistrado Leopoldo Puente ha respondido a Santos Cerdán que no va a acceder a su última petición para distraer a la Guardia Civil de su "exigente" función en esta investigación. El instructor del "caso Koldo" asegura que "en absoluto consta" que la fuerza actuante filtrara información de su último informe al secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, como así lo sostiene la defensa del exdirigente socialista. Por ese motivo, se niega a investigar este extremo, a la par que desestima también suspender los interrogatorios de José Luis Ábalos y de Koldo García previstos para la próxima semana.
En relación con el primero de los asuntos, el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo precisa que no se encuentra "elemento alguno" que indique que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado secretos del procedimiento. La defensa del exsecretario de Organización del PSOE pidió al juez que diera un plazo de 24 horas a los agentes para que explicaran por qué Tellado dijo el 3 de octubre que estaba "al caer" un nuevo informe de la UCO que incluía "miserias y corruptelas de un gobierno que roba". "Estoy seguro. […] Creo que, en muy pocas horas, lo podremos comprobar", expuso.
Tellado se refirió al oficio de la Guardia Civil sobre la investigación patrimonial de Ábalos que se ha incorporado esta semana al sumario. Para Santos Cerdán, estas manifestaciones probarían que la UCO filtró información sobre la causa, pero Puente frena sus acusaciones y explica que no es descabellado que el dirigente "popular" se refiriera en estos términos, toda vez que era público que él mismo había ordenado a la UCO la elaboración de este informe. "Las consideraciones efectuadas por la defensa de Santos Cerdán descansan en una pura y simple especulación o conjetura, ayuna del más mínimo fundamento (...). No encuentra este instructor elemento alguno que permita dar por supuesta la pretendida filtración a la que se refiere la parte", responde Puente.
"No hay fundamento de que el presidente conociera este informe"
Al hilo, explica que los propios medios de comunicación se hicieron eco de que la Policía Judicial trabajaba en esta ampliación de las pesquisas patrimoniales del exministro de Transportes, por lo que era un asunto público. Ahora bien, dice que Tellado habló "sin fundamento" al asegurar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conocía de la existencia de este oficio policial y que pretendía distraer la atención pública con otros asuntos. Sobre esta manifestación, el magistrado del Supremo dice que no hay ningún indicio que confirme que el líder del Ejecutivo estaba al tanto del contenido de este oficio policial.
"Ya se ha señalado que la proclamación de que un próximo informe de la UCO (...) constituye un pronóstico de muy poco riesgo, al alcance de cualquier persona mínimamente informada. Como lo es también columbrar que, en el plazo más breve posible, será igualmente presentado otro informe, ahora relativo a la situación patrimonial del Sr. Cerdán León, que también ha sido acordado por el instructor en esta causa especial", prosigue el magistrado. Por todo ello desestima acceder a la petición de Cerdán, a la par que le recuerda que no va a molestar a los agentes con estas solicitudes cuando tienen ante sí la "exigente" función de investigar los pormenores de esta causa de corrupción.
"Desde luego, es muy de agradecer que la defensa del Sr. Cerdán León exprese su deseo de contribuir 'al debido funcionamiento del procedimiento'. Ese debido 'funcionamiento' del proceso (...) es función que corresponde a este instructor, así como también al Ministerio Público y a la que igualmente contribuyen el resto de las partes. Pero esto nada tiene que ver con la continua concatenación de conjeturas que, de ser atendidas, únicamente lograrían desdibujar el objeto del procedimiento, provocando dilaciones que, por manifiestamente improcedentes", advierte el magistrado.
Koldo y Ábalos, ante el juez
Precisamente, en aras a evitar más retrasos en la tramitación de la causa, ha desestimado la segunda petición de Cerdán y mantendrá las comparecencias de Koldo García y de Ábalos señaladas para la semana que viene. Sus dos abogados pidieron al magistrado que suspendiera los interrogatorios de los próximos miércoles y jueves porque a ambos les coinciden con señalamientos en dos juzgados diferentes relacionados con otras causas. Puente les responde que, en atención a lo expuesto en el artículo 188.1.6 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), se debe dar prioridad a esa diligencia frente a las otras de otros juzgados porque esta es una causa con preso.
Se refiere el magistrado al propio Cerdán, quien se encuentra en prisión provisional desde el pasado 30 de junio. Ello, unido a que sus abogados no han especificado si en los otros procedimientos también hay personas privadas de libertad, lleva al juez a priorizar esta cita y a no moverla. Cabe recordar que Puente llamó a declarar a quien fuera ministro de Transportes y su mano derecha tras adherirse el último informe de la UCO que estrecha los "indicios de criminalidad" sobre los investigados por el trasiego de dinero entre ambos y, también, por la presunta existencia de una fuente de ingresos no declarada de la que se habrían beneficiado durante años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar