
Defensa
La Reina Sofía amadrina la botadura de la F-111 Bonifaz: "Honor y compañerismo"
Su Majestad ha tenido el honor de cortar la cinta y de descorchar la botella de champán para dar comienzo a la primera travesía en la mar de la fragata
Engalanada con un vestido verde y acompañada su presencia por el himno de España, la Reina Sofia, madrina de la embarcación, ha cortado la cinta que ha permitido realizar la botadura de la fragata Bonifaz F-111. Ante la llegada de la pleamar y con fuertes vítores y aplausos de los asistentes, la botella de champán se ha roto y la embarcación ha zarpado del puerto de Ferrol para completar su primera travesía en el mar hasta caer por la cama de la grada sobre las aguas de la Ría de Ferrol.
Todos los presentes de pie y con la mirada firme en la embarcación junto con la postal del atardecer dibujaban una cálida fotografía ante las oraciones previas a la botadura de la fragata. Se ha respetado la bendición de la embarcación para fomentar su éxito en las misiones de la Armada a partir del año 2028. "Que el señor os guíe y que lleguéis siempre a buen puerto", rezaban los labios del capellán para finalizar su cometido con la aspersión del agua sobre la fragata y el cielo de Ferrol.
Pasadas las 19:15 de la tarde, con el champán preparado, Su Majestad sorprendía a los asistentes acompañada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para aguardar el desarrollo de la ceremonia. "Te deseo suerte en el mar y viento favorable", reclamaba el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, tras agradecer la presencia de la madrina de la embarcación, la Reina Sofía.
En un acto emotivo, tras más de quince años sin que la Armada haya podido celebrar la botadura de una nueva embarcación, el jefe del Ejecutivo ha agradecido a las autoridades su presencia. Con un discurso reducido y enfatizando el "honor y el compañerismo" de los marines de la Armada española ha señalado la importancia de las empresas del sector. "Es un honor compartir con la Armada y con Navantia este momento. Sabemos que España debe ser una potencia mundial y comercial. Esta transformación nos está ayudando a crecer y ha permitido que muchas de nuestras empresas se conviertan en referentes".
"La presencia de Su Majestad es un orgullo"
Por su parte, Doña Sofía ha presenciado los discursos de las autoridades y con una elocuente sonrisa ha agradecido, las palabras del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez que ha enfatizado el "valor" de la presencia de Su Majestad como madrina ante su apretada agenda. "Agradecemos el valioso apoyo".
De la misma manera, el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro, visiblemente emocionado ha señalado que "es un honor y un orgullo su presencia Majestad". "Este navío nos dará una ventaja estratégica y representa la firme voluntad de anticiparse a los retos del futuro para reforzar la fortaleza de nuestra Armada... Pido que la Virgen del Carmen guarde en su legado a nuestras futuras expediciones"
Previo a la botadura la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha querido aportar su granito de arena para recordar el compromiso del Gobierno con la Armada y ha señalado que la llegada de la nueva serie es esencial para la Armada española y para Navantia. La nueva fragata forma parte de la serie F-110, que contará con cinco embarcaciones que cuentan con el gemelo digital y que no "tendrán nada que envidiar" a las de EEUU.
Uno de los momentos más llamativos se ha producido con la entrega de una placa a los trabajadores de Navantia, en la que uno de ellos ha colocado la bandera de Palestina, en lo que supone un nuevo gesto en el contexto de las relaciones entre España e Israel.
✕
Accede a tu cuenta para comentar