Pamplona

Feijóo y asociaciones de prensa condenan la agresión a un periodista, pero el Gobierno y sus socios callan

El PSOE suele pedir que se condenen los ataques a sus sedes, pero guarda silencio ante la agresión en Pamplona.

PAMPLONA, 30/10/2025.- El acto convocado en el campus de la Universidad de Navarra por el activista político Vito Quiles, pese a ser finalmente suspendido, ha provocado enfrentamientos en el mismo recinto universitario y posteriormente en las calles de Pamplona, donde un grupo de personas se ha enfrentado a la Policía Nacional, que ha hecho uso de material antidisturbios. EFE/ Jesús Diges
Disturbios en Pamplona por el acto convocado por Vito Quiles, pese a ser suspendido.Jesús DigesAgencia EFE

La tarde del pasado jueves, un grupo de radicales abertzales agredieron en Pamplona a un periodista que se había trasladado hasta allí para cubrir unas protestas en el campus principal de la Universidad de Navarra (UNAV). La agresión ha sido y está siendo condenada por múltiples políticos, entre ellos el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y asociaciones de prensa. Sin embargo, nadie del Gobierno de Pedro Sánchez o de sus socios parlamentarios ha salido al paso para sumarse a las condenas.

Los hechos ocurrieron en el contexto de un acto que pretendía celebrar el agitador ultra Vito Quiles en dicha universidad. Quiles había solicitado permiso a la UNAV para llevar a cabo una charla y, ante la negativa del centro universitario, convocó a sus seguidores en la amplia explanada del campus. El agitador tuvo que cancelar también esa convocatoria por la presencia de grupos radicales del mundo abertzale, que al final acabaron provocando disturbios y enfrentándose de manera muy violenta a la Policía allí desplegada.

Es en ese momento en el que el periodista José Ismael Martínez, redactor del diario El Español, fue agredido de manera brutal. Él había acudido a realizar una cobertura informativa y los radicales le fijaron como objetivo. En las imágenes difundidas se puede ver cómo van directamente tras él, le propinan varios golpes en la cabeza, le derriban al suelo y le siguen golpeando ahí. Martínez consiguió zafarse y buscar refugio entre los antidisturbios, pero tuvo que ser atendido en un hospital. En las protestas también resultaron heridos cuatro agentes de la Policía.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, denunció ayer por la red social X que "el PSOE aplaude a los abertzales que han herido a cuatro policías y al periodista José Ismael Martínez". "Nuestra solidaridad con ellos, y nuestro apoyo a la libertad", añadió, afeando que "primero dieron la alcaldía a Bildu y ahora quieren decidir quién puede hablar en Pamplona", en referencia al pacto entre el PSOE y el partido de Arnaldo Otegi para gobernar en la capital.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también se ha sumado a la condena. "Esos grupos organizados no se han formado antes de ayer. No pueden seguir creciendo impunemente", escribió en la misma red social. Y como ella numerosos políticos del PP, como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, o el portavoz de Vox, José Antonio Fúster.

Ayer, también se sumaron a la condena la Asociación de Prensa de Madrid (APM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), las dos principales asociaciones del sector. Muy críticas con Vito Quiles, alertaron del "peligro que entraña para la convivencia democrática que se organicen actos cuyo único objetivo es provocar el enfrentamiento entre los grupos más radicales", pero pidieron sobre todo que "se respete el trabajo" de los periodistas que van a cubrir este tipo de actos.

A pesar de este rechazo generalizado a la agresión, desde el Gobierno, ni PSOE ni Sumar, se han pronunciado sobre ello. Llama la atención el silencio de los socialistas, que suele acusar al PP de no condenar los ataques a sus sedes. Pedro Sánchez lo volvió a repetir él mismo el jueves en el Senado. La única condena visible proveniente de la izquierda fue la del consejero navarro de Universidad, del Gobierno de María Chivite.